PENSIONES Y PROGRAMAS PARA EL BIENESTAR: ¿ES RECOMENDABLE INVERTIR EN EL BANCO DEL BIENESTAR?
PENSIONES Y PROGRAMAS PARA EL BIENESTAR: ¿ES RECOMENDABLE INVERTIR EN EL BANCO DEL BIENESTAR?
Debido a los rumores que circulan en redes sociales sobre los supuestos robos de recursos en las cuentas bancarias del Banco del Bienestar, decidimos traerle nueva información respecto a este tema y si es conveniente invertir o dejar los recursos dentro de su cuenta, checa la siguiente información.
Pensión Bienestar: ¿Cuáles son los bancos que no abrirán en la Semana Santa?
La función principal del Banco del Bienestar siempre ha sido el facilitar el acceso a los recursos económicos que ofrece la Secretaria del Bienestar a través de sus programas del Bienestar, los cuales desde un inicio se llevaban a cabo por medio de la entrega en efectivo o por la institución del Banco Azteca, pero actualmente el apoyo que se le dio al Banco del Bienestar ha sido enorme, lo que ha generado que sea la institución bancaria número 1 en México.
Tomando en cuenta que el banco solo funciona para que recibas tu pago bimestral, también tiene otros servicios en los cuales puedes utilizar una pequeña parte de tus recursos para invertir, ahorrar o que se convierta en tu cuenta principal para realizar pagos y evitar el uso de efectivo, alguno de ellos que debes conocer son los siguientes:
- Cuentahorro
- Debicuenta
- Tandahorro
- Cetesdirecto
Para iniciar a invertir o crear un ahorro lo puedes hacer con 100 pesos, los movimientos reales de tu dinero, los podrás consultar por medio de del cajero automático o por la aplicación móvil, atrévete a buscar otras alternativas para hacer rendir tu dinero, para llevar a cabo la apertura de estos servicios puedes acudir directamente a tu sucursal más cercana.
https://becassubes.com/adultos-mayores/pensiones-y-programas-para-el-bienestar-guia-para-descargar-la-aplicacion-movil-del-banco-del-bienestar/