Ariadna Montiel ReyesAvisos BienestarPensiónProgramas del BienestarSecretaría de Bienestar

De 65 años a 60 NUEVA PENSIÓN Pagos mensuales: Pensión Bienestar para las personas adultas mayores

Iniciativas a nivel local y nacional analizan disminuir la edad de 65 a 60 años

Esta propuesta propone INCORPORAR TAMBIÉN a los Adultos Mayores de 60 años a 64 al programa Pensión Bienestar.

Súper noticia para adultos mayores de 65 años y más. Si te interesa que se trata está super noticia no te pierdas de esta nota informativa, que es especialmente relevante para quienes reciben pensiones de bienestar.

Razones por las que te pueden quitar el apoyo de la Pensión Bienestar y cambios en el 2023

Reformas en la Constitución Política y propuestas a nivel nacional

Las iniciativas de reforma que buscan reducir la edad para acceder a la pensión para el bienestar de las personas adultas mayores se están llevando a cabo tanto a nivel local como nacional. En 2023, hay 11.2 millones de beneficiarios de la tercera edad que reciben la pensión para el bienestar de las personas adultas mayores en México. Este programa social otorga un pago bimestral de 4,800 pesos a los adultos mayores que acceden a él a partir de los 65 años de edad.

Paso ¡DE MADRUGADA! AMLO Lanza depósito RETIRO EN TODAS LAS TARJETAS y CONSULTA DE SALDO

Propuestas para reducir la edad de 65 a 60 años

La propuesta de ley más reciente corre a cargo del diputado del partido Morena, Cristian Yaen, del estado de Durango. A finales de marzo de 2023, propuso que se reduzca la edad de 65 a 60 años para que los adultos mayores puedan acceder a la pensión para el bienestar de las personas adultas mayores. Esta iniciativa de ley reformaría la Constitución Política del estado mencionado.

📢Adultos Mayores FECHA de PAGO Mayo 2023📅Depósito por LETRA APELLIDO Pensión Bienestar CALENDARIO💸

Además, la propuesta busca incluir a las personas con discapacidad de 30 a 59 años en el programa de pensiones. A nivel nacional, también existe otra propuesta de ley que analiza reducir la edad de 65 a 63 años para que los adultos mayores de todo el país accedan al programa de la pensión para el bienestar de las personas adultas mayores. Esta iniciativa fue presentada por la diputada del partido de la Revolución Democrática (PRD), Macarena Chávez Flores.

Cambio en la forma de pago de la pensión

Una de las propuestas también sugiere que el pago de 4,800 pesos no se realice de forma bimestral, sino mensual, con lo que los beneficiarios estarían recibiendo la cantidad de 2,400 pesos cada mes para aligerar sus gastos y que no se les haga tan larga la espera para recibir esta ayuda gubernamental.

PAGO BIENESTAR CONFIRMADO DESDE HOY! Nuevo Calendario PENSIÓN 65 Y MÁS✅ Adultos Mayores

6 comentarios

  1. Soy venezolano. Residente Permanente, Refugiado por Razones Humanitarias y contribuyo a la formación de talento humano en este solidario pais. He sido bien teatado en México solo que hasta no ser Mexicano por Naturalización no tendré ese beneficio, la pensión de Asulto Mayor

  2. Que también nos de ayuda a los de 60 o 63 ya solo adultos mayor solo obteniendo la tarjeta de Inapam ya no dan tan fácil trabajo ayúdenos se precidente con la deabetis que ay ala mejor ni alcansamos a llegar a la pencion reduscsn la pencion ayudemos a q reduscan yo tengo 62y batallo para conseguir trabajo y siempre estamos con usted sr precidente

  3. Ariadna Montiel Reyes
    Excelente iniciativa de rebajar la edad para recibir la pensión de AM,contribuiría a mejorar la calidad de vida dado que la mayoría de Mexican@s carecemos de una pensión.
    Viva la 4T,Viva AMLO🇲🇽

    1. Prefieres que se los roben.. comobhan hecho todos los presidentes anteriores…Vende Patrias…todos los recursos los regalaron…..has de ser prianista…ratero y abusivo igual que ellos……

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba