
Becas de Servicio Social 2023-2024
índice
Al optar por una Beca de Servicio Social 2023-2024, los estudiantes podrán disfrutar de una ayuda económica para apoyo escolar a través de la cual podrán aliviar algunos gastos relacionados con sus necesidades.
Lista de Becas para Servicio Social 2023-2024: Convocatorias
1. Beca para Servicio Social Elisa Acuña 2023-2024
Esta beca para Servicio Social Elisa Acuña 2023-2024 se implementa como ayuda para estudiantes en pro de fortalecer su formación académica y su crecimiento profesional.
¿A quién se dirige las Becas de Servicio Social 2023-2024?
A estudiantes que se encuentren cursando estudios de nivel superior en alguna institución pública de la nación.
Beneficios de las Becas de Servicio Social 2023-2024
A través de esta beca, el estudiante recibe un aporte económico de $12,000 pesos que le serán entregados cuando finalice su servicio social.
Requisitos para postular a las Becas de Servicio Social 2023-2024
-
- El estudiante debe cursar estudios en una de las IPES que se encuentren dentro del programa.
- Cubrir los créditos necesarios, exigidos por su IPES para la realización del servicio social.
- Uno de los programas de la AHCM debe aceptar al postulado para el servicio social. Allí deberá cumplir 480 horas entre los meses de marzo y noviembre.
- Encontrare activo en sus estudios, es decir no haberlos culminado o ya haber obtenido un certificado de este tipo.
- No estar recibiendo otra beca o beneficio económico con el mismo fin o no compatible con la beca.
- Haber sido postulado por su IPES y cumplir con los trámites exigidos por la IPES que se requieren para realizar el servicio social.
- Realizar debidamente la solicitud a través de la página https://subes.becasbenitojuarez.gob.mx/
¿Cómo postular a las becas de Servicio Social 2023-2024?
-
- La IPES donde cursa estudios el estudiante debe subir la ficha escolar en el SUBES con los datos actualizados de los estudiantes.
- El estudiante debe comprobar que los datos suministrados por su IPES sean correctos y luego activarla, en caso de que se encuentre algún dato errado se debe informar en la unidad de la IPES a la que pertenece.
- Los estudiantes deben enviar por correo a la IPES los documentos solicitados.
- Las IPES serán las encargadas de postular dentro de las fechas de la convocatoria a los estudiantes en el módulo POSTULA IPES del SUBES solo a los estudiantes que cumplan con los requisitos.
- La CNBBBJ será quien revise cada solicitud y el cuestionario socioeconómico, elaborando un listado con quienes cumplan los requisitos y se enviará al AHCM donde se corroborará a los estudiantes que realizaron exitosamente el servicio social. Esta validación debe ser enviada nuevamente mediante oficio a la CNBBBJ.
- La CNBBBJ publicará los resultados de la convocatoria.
¿Cuándo abre la convocatoria: Beca de Servicio Social 2023-2024?
Las solicitudes se realizan en octubre.
Este beneficio se otorga a manera de promover la formación integral de los estudiantes que presten servicio social y a la vez mediante sus actividades promuevan la salud mental, la cultura de paz y la prevención de las adicciones.
¿A quién se dirige?
A estudiantes de nivel superior de las IPES abarcadas por el programa y que pertenezcan a las carreras:
-
-
- Ingenierías o carreras afines
- Ciencias Naturales
- Ingeniería Ambiental
- Ingeniería Agroindustrial
- Agronomía
- Cultura Física
- Administración
- Economía
- Gestión Empresarial
- Negocios Internacionales
- Artes Dramáticas
- Artes Plásticas
- Artes Visuales
- Psicología (social o clínica)
- Trabajo Social
- Sociología
- Antropología
- Pedagogía
- Educación Intercultural
- Literatura
- Cinematografía
- Ciencias de la Comunicación
- Diseño
- Tecnologías de la Información
-
Beneficios
Este apoyo económico consiste en la entrega de $10,000 pesos los cuales serán entregados una vez que el CONADIC, SAP y STCONSAME notifiquen que el beneficiario concluyó el servicio Social.
Requisitos para postular
-
-
- -el primer requisito es haber sido aceptado en el programa “Estrategia Nacional para la Prevención de las Adicciones a través de Clubes por la Paz” para realizar el servicio social. En este deberá cubrir 480 horas y no exceder un tiempo de ejecución de 6 meses
- -Luego de esto, el estudiante debe cursar estudios en una de las IPES que se encuentren dentro del programa.
- -Cubrir los créditos necesarios, exigidos por su IPES para la realización del servicio social.
- -Uno de los programas de la AHCM debe aceptar al postulado para el servicio social. Allí deberá cumplir 480 horas entre los meses de marzo y noviembre.
- -Encontrarse activo en sus estudios, es decir no haberlos culminado o ya haber obtenido un certificado de este tipo.
- -No estar recibiendo otra beca o beneficio económico con el mismo fin o no compatible con la beca.
- -Haber sido postulado por su IPES y cumplir con los trámites exigidos por la IPES que se requieren para realizar el servicio social.
- -Realizar debidamente la solicitud a través de la página
- https://subes.becasbenitojuarez.gob.mx/
- -Si el postulado ya es egresado, no debe tener más de un año de haber concluido su plan de estudios.
-
¿Cómo postular a la beca?
-
-
- La IPES del estudiante debe cargar la ficha escolar en el SUBES con los datos de los estudiantes.
- Los estudiantes deben realizar la solicitud de la beca dentro del tiempo establecido.
- Enviar los documentos solicitados a la IPES por el medio que esta establezca.
- La IPES realiza la postulación del estudiante por medio del módulo POSTULA IPES del SUBES.
- La CNBBBJ revisará todas las solicitudes y el cuestionario socioeconómico, realizará un listado con quienes cumplan los requisitos y se enviará a CONADIC, SAP y STCONSAME donde se verificará a los estudiantes que fueron aceptados para el servicio social. Esta validación debe ser enviada nuevamente mediante oficio a la CNBBBJ.
- La CNBBBJ publicará los resultados de la convocatoria.
-
¿Cuándo abre la convocatoria?
Las solicitudes se realizan en junio.
Este beneficio se otorga a manera de promover la formación integral de los estudiantes que presten servicio social y a la vez mediante sus actividades promuevan la salud mental, la cultura de paz y la prevención de las adicciones.
Beneficios
Se realiza la entrega de $1,000 pesos mensual hasta por 6 veces.
¿A quién se dirige?
A estudiantes de la UAM que hayan sido aceptados o estén en el proceso de aceptación para realizar el servicio social.
Requisitos para postular
-
- -Estar inscrito como estudiante de tiempo completo a nivel licenciatura de la Universidad Autónoma Metropolitana
- -Haber concluido los créditos correspondientes a su licenciatura.
- -Tener un promedio no menor de 8.0.
- -Haber sido aceptado para la realización del servicio social.
- -Haber iniciado el servicio social en el tiempo exigido.
- El Comité asignará las becas en función de la trayectoria académica del/del alumno/a.
- No haber concluido otros estudios de nivel licenciatura, ni contar con título profesional de ese nivel o superior.
- Firmar la carta compromiso, una vez que se publique el dictamen de otorgamiento de la beca.
¿Cómo postular a la beca?
-
-
- La IPES del estudiante debe cargar la ficha escolar en el SUBES con los datos de los estudiantes.
- Los estudiantes deben realizar la solicitud de la beca dentro del tiempo establecido.
- Enviar los documentos solicitados a la IPES por el medio que esta establezca.
- La IPES realiza la postulación del estudiante por medio del módulo POSTULA IPES del SUBES.
- La CNBBBJ revisará todas las solicitudes y el cuestionario socioeconómico, realizará un listado con quienes cumplan los requisitos y se enviará a CONADIC, SAP y STCONSAME donde se verificará a los estudiantes que fueron aceptados para el servicio social. Esta validación debe ser enviada nuevamente mediante oficio a la CNBBBJ.
- La CNBBBJ publicará los resultados de la convocatoria.
-
Otras becas de Servicio Social 2023-2024
-
- Beca de Apoyo a la Práctica intensiva y Servicio Social BAPISS: dirigida a estudiantes de alguna licenciatura que cursen estudios en una escuela normal pública del país.
- Beca para Servicio Social Programa Memoria de México. Estrategia Nacional de Lectura: Para estudiantes que cursen una licenciatura y realicen su servicio social por medio de talleres de fomento a la lectura, de manera remota o presencial, con estudiantes de primaria.
Deberian de abrir BECA DE SERVICIO SOCIAL para los que lo hacen en sus instituciones, por ejemplo yo soy del IPN y ahi mismo hago el servicio social y de verdad es un gasto el pasaje y todo lo que conlleva esto