A los trabajadores les preocupa su pensión por jubilación, específicamente cuánto dinero recibirían al dejar de trabajar; sin embargo, ¿es posible aumentar tu pensión del IMSS cuando ya te jubilaste?
Mientras estamos trabajando, tenemos la posibilidad de incrementar nuestra indemnización gracias a la Modalidad 40, pero pocas personas saben si esta prestación continúa o no después de jubilarse.
¿Cómo se calcula?
La pensión del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se calcula con el número de semanas de servicio cotizadas hasta 25 UMAS (Unidades de Medida y Actualización), que equivalen a 68,111 pesos.
Para tener derecho al tope de pensión, las aportaciones mensuales del trabajador al IMSS deben ser iguales al 10.075% de su salario, lo que equivale a 6,862.18 pesos.
Los factores de cálculo del IMSS son los siguientes:
- Número de semanas cotizadas ante el IMSS. Son necesarias al menos 500 para iniciar el trámite.
- Promedio salarial de los últimos 5 años
- Edad de retiro: Puede ser por Cesantía en Edad Avanzada (entre los 60 y 64 años de edad) o por Vejez (a partir de los 65 años de edad).
Después de cumplir con los requisitos de la Ley 73 del Seguro Social, el derechohabiente tiene derecho a obtener la resolución de pensión, en la que se detalla el pago mensual que recibirá del cálculo de pensión del IMSS.
Después de jubilarme, ¿es posible aumentar mi pensión?
Después de recibir la resolución de pensión, no podemos aumentar el monto mensual del beneficiario, ya que la Ley 73 del Seguro Social nos lo prohíbe.
Es posible que la cuantía suba debido a la inflación o a un problema de cálculo de la pensión.
Le rogamos que nos comunique cualquier inexactitud en los cálculos
Como ya se dijo, la única forma de que la pensión del IMSS aumente es si hay inflación anual o errores de cálculo, ambos casos deben acreditarse.
Debes presentar una “solicitud de modificación de pensión” si detectas un error de cómputo.
Es necesario demostrar en la solicitud que uno de los siguientes hechos ha influido en el cálculo de la pensión:
- Error en el número de semanas cotizadas
- Error en el cálculo del Salario Base de Cotización
- Errores aritméticos o informáticos
Aumento del número de beneficiarios
La inclusión de un beneficiario en el plan podría dar lugar a un pago mensual más elevado. Para lograr este objetivo es necesario acreditar el vínculo filial con un nuevo hijo asignatario, así como el vínculo filial y la dependencia económica del nuevo progenitor asignatario.
Los pensionistas que no tenían reconocida la condición de beneficiarios en virtud de la Ley de Seguridad Social de 1973 tendrán derecho al “subsidio familiar”.
Esta metodología tiene en cuenta a las siguientes personas y sus incrementos porcentuales de pensión:
- Esposa o concubina del pensionado: 15%
- Para cada uno de los hijos menores de 16 años del pensionado: 10%
- A cada uno de los padres del pensionado si dependen de él: 10%
- Ayuda asistencial al no tener esposa o concubina, ni hijos que dependan de él: 15%
- Si el pensionado solo tiene un padre con derecho al disfrute de la pensión: 10%
Tasa de inflación anual
Las pensiones se reajustan anualmente en función de la inflación.
El Índice Nacional de Precios al Consumidor, que elabora y distribuye el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), es la métrica que se aplica para determinar los cambios anuales.
¿De cuánto será la pensión del IMSS en 2023?
El Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) incluyó una disposición que, a partir de enero de 2023, elevará 12.8% el pago de la Ley 73 del Seguro Social.
La pensión garantizada para este año es igual a 6,223 pesos mensuales, que se basa en el salario mínimo.
https://becassubes.com/pension/prestaciones-para-los-derechohabientes-pension-imss/
¡Increíble! Si ya soy jubilado, merezco una pensión más alta para disfrutar mi retiro al máximo. ¿Quién está conmigo? 💰🎉
No entiendo por qué los jubilados siempre quieren más dinero, ¡ya tienen suficiente!
La pensión del IMSS debería aumentar automáticamente para todos los jubilados, ¡es lo justo!
Entiendo tu punto de vista, pero debemos considerar que aumentar automáticamente las pensiones del IMSS para todos los jubilados podría tener consecuencias económicas negativas. Es importante buscar soluciones equilibradas que beneficien a todos sin perjudicar el sistema.
Este artículo me confunde aún más. ¿Alguien sabe si realmente puedo aumentar mi pensión? 🤔
Pues, yo diría que no te hagas muchas ilusiones. La pensión es un tema complicado y depende de muchos factores. Mejor asegúrate de ahorrar por tu cuenta para no depender solo de eso. 💰💪
¡Vamos, señores! ¿Alguien más cree que aumentar la pensión después de jubilarse es un sueño imposible? 🤔
No entiendo por qué algunos jubilados esperan aumentar su pensión, ¡ya tienen suficiente!
¡Vamos, jubilados, a exigir nuestro aumento de mensualidad! ¡No nos conformemos con migajas! 💸💪 #PensionIMSS
¡Totalmente de acuerdo! Los jubilados merecen un aumento justo en sus mensualidades. No podemos conformarnos con migajas, es hora de exigir lo que nos corresponde. ¡Apoyo total! 💪💸 #PensionIMSS
¡Vamos, IMSS! Deberían aumentar las pensiones de los jubilados, ¡se lo merecen! 💪💰
¿Y si en lugar de aumentar la pensión, mejor nos dedican a bailar salsa? ¡Cambiemos el rumbo! 💃💰
¿Por qué siempre se habla de aumentar la pensión? ¡Mejor hablemos de trabajar más y ahorrar!
Trabajar más y ahorrar es importante, pero también debemos recordar que hay personas que han trabajado duro toda su vida y merecen una pensión digna. No podemos olvidarnos de quienes necesitan apoyo económico en su vejez.