Pensión

Convocatoria para tramitar Pensión Bienestar de 0 a 64 años

Una de las iniciativas más importantes impulsadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador es el apoyo de la Secretaría del Bienestar a adultos mayores, niños criados por madres solteras y personas con discapacidad.

Por ello, en julio inició el periodo de solicitud de pensiones asistenciales para personas con discapacidad de cero a sesenta y cuatro años de edad, dependiendo del estado.

Se adelanta el pago de la Pensión ISSSTE

¿Qué estados tienen leyes al respecto?

La titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel, dio a conocer que las personas con discapacidad tienen hasta el 31 de julio para presentar su solicitud de Pensión Asistencial.

Esta convocatoria solo es válida para los meses de julio y agosto en los estados de Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí y Tamaulipas.

Toma en cuenta que debes registrarte para obtener la Pensión Universal por Discapacidad. “Ingresa al portal gob.mx/bienestar para encontrar tu módulo si tienes de 0 a 64 años y vives en Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tamaulipas o Veracruz”, tuiteó Montiel. Estos estados están incluidos en la lista de elegibles para el programa.

Prestaciones para los derechohabientes (Pensión IMSS)

Requisitos

Lo que necesitarás para registrarte y tramitar tu Pensión Bienestar son los siguientes requisitos:

  • Acta de nacimiento legible
  • ​Identificación oficial vigente
  • ​CURP
  • ​Comprobante de domicilio
  • ​Certificado de discapacidad emitido por alguna institución pública de salud
  • ​Teléfono de contacto

Simulador donde puedes calcular de cuánto será tu pago (Pensión IMSS)

¡Últimos lugares!

10 Comments

    1. Vaya, vaya, ¡qué sorpresa! Parece que alguien quiere que el Estado reparta dinero a diestra y siniestra. Quizás sería mejor enfocarnos en incentivar el trabajo y la autosuficiencia en lugar de depender de las migajas del gobierno.

    1. No todos tienen las mismas oportunidades en la vida. La pensión es una forma de brindar seguridad y dignidad a aquellos que no pudieron trabajar lo suficiente debido a circunstancias adversas. No juzguemos sin conocer la historia completa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button