
Toda persona que trabaja en el sector formal en México tiene la misma meta: jubilarse y empezar a cobrar su pensión del IMSS.
Usted tiene la posibilidad de cobrar una pensión de hasta un millón de pesos anuales si es trabajador jubilado del Instituto Mexicano del Seguro Social.
Como usted sabe, el Instituto Mexicano del Seguro Social otorga una pensión mensual a todos y cada uno de los trabajadores que se jubilaron del sector formal de la economía mexicana.
Por otro lado
Es de conocimiento público que la mayoría de los jubilados del sector privado mexicano reciben una pensión menor a la cantidad de dinero que ganaban antes de jubilarse.
Sin embargo, la pensión que un empleado recibe del Instituto Mexicano del Seguro Social está determinada por la edad del empleado, el número de semanas cotizadas y el año en que cotizó.
Muy pocos empleados del IMSS saben que potencialmente pueden obtener una pensión de aproximadamente un millón de dólares. La Modalidad 40 es donde los empleados formales deben registrarse.
Calendario de pagos de pensiones restantes del 2023 (IMSS e ISSSTE)
Según el Instituto
La Modalidad 40 permite a los trabajadores del sector formal de México aumentar el número de semanas de cotización que ganan y las prestaciones que obtienen al jubilarse.
Al personal de la Modalidad 40 se le exigen ciertas credenciales. De acuerdo con la Ley 73, los trabajadores están obligados a haber cotizado al IMSS antes del 1 de julio de 1997. Debido a que requieren fondos adicionales para complementar su pensión, deben contar con salarios o ahorros considerables.
Por ello, los trabajadores pueden inscribirse al Instituto con un salario de alrededor de 79 mil pesos y aportar 11% de ese salario, lo que equivale a poco más de 8 mil pesos mensuales, gracias a la disposición de la Modalidad 40. Como resultado, los trabajadores tienen derecho a recibir una pensión mensual del IMSS de 77 mil pesos, lo que equivale a casi un millón de pesos anuales.
Por estas 3 razones no puedes heredar el pago de la Pensión ISSSTE a tu familia