¡Atención Adulto Mayor! TODO lo que tienes que saber para tramitar tu Tarjeta del INAPAM antes del 2024
¡Atención Adulto Mayor! TODO lo que tienes que saber para tramitar tu Tarjeta del INAPAM antes del 2024
Al parecer, muchas personas jamás pensaron querer alcanzar la edad de 60 años o más. Esto se debe con la aparición de los programas de apoyo para las personas de la tercera edad. Uno de los programas que ayuda económicamente a los adultos mayores es la Pensión del Bienestar, que cada dos meses entrega 4,800 pesos a estos individuos con el objetivo de mejorar la situación económica de México, pero esto es más principalmente para las personas mayores, y así darles una mejor calidad de vida a nuestros queridos adultos mayores.
Pero hay una gran diferencia entre estos dos programas de ayuda para los adultos mayores, en el caso de la Pensión del Bienestar, se otorga a partir de los 65 años en adelante. Pero si hablamos de la tarjeta INAPAM, los adultos mayores tienen una ventaja, ya que pueden solicitarla a partir de los 60 años para acceder a descuentos y beneficios en una variedad de establecimientos, productos y servicios.
Estos beneficios incluyen descuentos en tiendas departamentales de ropa, transporte público, restaurantes, panaderías, hoteles, farmacias, supermercados y mucho más. Además, la tarjeta brinda acceso a servicios médicos, asesoría legal, cursos y capacitaciones, actividades recreativas e incluso albergues, para garantizar una atención integral a los adultos mayores.
INAPAM Veracruz: ¿Dónde puedo tramitar mi tarjeta del INAPAM?
Si deseas conocer todos los descuentos disponibles a través de la tarjeta INAPAM, puedes visitar el directorio de beneficios en la página de la credencial INAPAM 2023. Es importante destacar que, por el momento, no es necesario renovar o reemplazar la tarjeta si ya la tienes en tu poder, ya que las tarjetas actualmente en circulación siguen siendo válidas.
Sin embargo, si acabas de cumplir 60 años y estás ansioso por tramitar tu tarjeta INAPAM, aquí tienes la información que necesitas.
¿Necesito programar una cita para tramitar mi tarjeta INAPAM?
Si estás listo para solicitar tu tarjeta, es importante destacar que ya has cumplido con el primer requisito esencial: tener 60 años o más. En la línea telefónica del INAPAM se ha informado que en 2023 no es necesario programar una cita para solicitar tu tarjeta INAPAM. En cambio, solo debes reunir los documentos necesarios para presentarlos cuando acudas al módulo más cercano.
Los documentos que debes presentar en original y copia son los siguientes:
- Acta de nacimiento.
- Identificación oficial.
- Comprobante de domicilio.
- CURP.
- Una fotografía infantil reciente, sin lentes ni gorra.
- En caso de emergencia, debes contar con la CURP de una persona que pueda respaldarte.
Es fundamental recordar que todo el proceso para solicitar tu tarjeta INAPAM es completamente gratuito. Es importante no caer en estafas que prometen citas más rápidas a cambio de dinero, ya que no son legítimas. Una vez que presentes todos los documentos necesarios, se te indicará cuándo podrás recoger tu tarjeta. Sin embargo, antes de asistir al módulo más cercano entre las 10:00 y las 16:00 horas, te recomendamos llamar a la Secretaría del Bienestar al número 55 51 41 82 50, Opción 5, para verificar cuál es tu módulo más cercano y asegurarte de que puedas tramitar tu tarjeta de descuentos, ya que, debido a la alta demanda, a veces pueden quedarse sin tarjetas disponibles.