Advierten sobre fechas falsas para el cobro de beneficiarios (Pensión del Bienestar)

Miles de personas de la tercera edad, madres trabajadoras y personas discapacitadas reciben ayuda económica quincenal de varios programas federales de asistencia social.
Los beneficiarios del programa Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores son los primeros en recibir sus depósitos, sin embargo, la desinformación ha propiciado malentendidos y fraudes en el esquema.
En redes sociales, el Banco del Bienestar alertó sobre la circulación de fechas falsas que pretenden anunciar el inicio de la pensión de septiembre-octubre. Estefany Correa García, delegada del Banco del Bienestar, aconsejó a los destinatarios que se mantuvieran alejados de las noticias falsas y se informaran a través de los canales establecidos.
Sin embargo, los gráficos que se compartieron en diversos medios digitales tergiversaban la verdad y sugerían que las aportaciones a la Pensión del Bienestar se realizarían entre el 4 y el 15 de septiembre.
“¡Cuidado con la información errónea! En la página oficial de @bienestarmx se puede consultar el calendario de distribución del pago de pensiones y del programa de bienestar.”
Debido a que las imágenes con las fechas ficticias de pago de Bienestar circulaban desde septiembre, varias personas de la tercera edad, así como usuarios de los programas para madres trabajadoras y personas con discapacidad, pensaron que las fotos eran legítimas.
¿Cómo se puede evitar el fraude en la Pensión del Bienestar?
El Banco del Bienestar ha puesto en marcha una serie de iniciativas con el fin de proteger a los participantes en programas sociales contra actividades fraudulentas que puedan mermar su patrimonio.
El banco ha advertido a los beneficiarios de que no revelen sus datos personales a los proveedores de “pagos“, ya que las fechas de inscripción y renovación aparecen en los sitios web de los proveedores. Fuera de este calendario, no se solicitará información personal.
Además, advirtió contra la apertura de mensajes de WhatsApp o SMS que contengan enlaces, porque hacerlo podría facilitar a los piratas informáticos la obtención de información personal. Y añadió que los usuarios no deberían compartir URL de este tipo en las redes sociales.
Según él, los calendarios de pago, las fechas de inscripción y la información sobre la renovación del programa se publican en su sitio web, al que se puede acceder en https://programasparaelbienestar.gob.mx/. Por ello, los usuarios de las redes sociales deben abstenerse de difundir información falsa.
¿Cuándo se empieza a cobrar la Pensión del Bienestar en septiembre de 2023?
La tarde del martes 5 de septiembre, el Banco del Bienestar realizó un anuncio respecto al calendario formal para el depósito de los apoyos de los programas Pensión Asistencial para Adultos Mayores, Madres Trabajadoras y Pensión Asistencial para Personas con Discapacidad.
El orden de envío de los pagos estará determinado por la letra inicial del apellido paterno, siendo “A” la primera letra y “V, W, X, Y, Z” las últimas.
Este es el calendario de pensiones para septiembre y octubre organizado por apellidos:
- “A” – jueves 7 septiembre
- “B” – viernes 8 septiembre
- “C” – lunes 11 septiembre
- “D”, “E”, “F” – martes 12 septiembre
- “G” – miércoles 13 septiembre
- “H” – jueves 14 septiembre
- “I”, “J”, “K” – lunes 18 septiembre
- “L” – martes 19 septiembre
- “M” – miércoles 20 septiembre
- “N”, “Ñ”, “O” – jueves 21 septiembre
- “P”, “Q” – viernes 22 septiembre
- “R” – lunes 25 septiembre
- “S” – martes 26 septiembre
- “T”, “U” – miércoles 27 septiembre
- “V, W, X, Y, Z” – jueves 28 septiembre
¿Cuánto será mi pensión si tengo un salario mínimo diario? (Ley del 97 IMSS)