¡ATENCIÓN ADULTO MAYOR! ¡Lo que tienes que saber antes de tramitar tu tarjeta INAPAM!
¡ATENCIÓN ADULTO MAYOR! ¡Lo que tienes que saber antes de tramitar tu tarjeta INAPAM!
Nunca antes las personas anhelaban alcanzar los 60 años o más, pero esto cambió con la aparición de programas de apoyo para los adultos mayores. Por ejemplo, hoy en día existe la llamada Pensión del Bienestar, la cual otorga 4,800 pesos cada dos meses con el propósito de contribuir a la economía de México, especialmente la de las personas mayores, permitiéndoles disfrutar de una mejor calidad de vida.
¡ATENCIÓN ADULTOS MAYORES! Las ALERTAS del INAPAM y Pensión Bienestar
En el caso de la Pensión del Bienestar, esta se otorga a partir de los 65 años en adelante. Sin embargo, cuando se trata de la tarjeta INAPAM, los adultos mayores tienen la ventaja de solicitarla desde los 60 años en adelante, y aunque no da un apoyo monetario como tal, lo que les brinda la posibilidad de obtener descuentos y beneficios en diversas áreas.
Estos beneficios incluyen descuentos en boletos de avión, en restaurantes, en tiendas de abarrote, en tiendas departamentales de ropa, farmacias, supermercados, hoteles, incluso en el transporte público. Además, los titulares de la tarjeta INAPAM también pueden aprovecharla para acceder a cursos y capacitaciones, asesorías legales, apoyos en trámites, consultas médicas, análisis de laboratorio, actividades recreativas e incluso albergues que brindan una atención de calidad a los adultos mayores.
¡Buenas noticias para Adultos Mayores! Descuento en Tuzobús con INAPAM
Si te interesa conocer todos los descuentos disponibles con la tarjeta INAPAM, puedes consultar el Directorio de Beneficios con Credencial INAPAM 2023 en línea. Además, es importante destacar que si ya tienes tu tarjeta de descuentos en tu poder, no necesitas renovarla en este momento, ya que las tarjetas actualmente en circulación siguen siendo válidas.
No obstante, si recién has cumplido 60 años y tienes prisa por tramitar tu tarjeta INAPAM, aquí tienes la información relevante:
¿Es necesario agendar una cita para tramitar la tarjeta INAPAM?
Si estás listo para obtener tu tarjeta INAPAM, significa que ya cumples con el primer requisito esencial, que es tener al menos 60 años. Ahora, pasemos a los siguientes pasos.
INAPAM Veracruz: ¿Dónde puedo tramitar mi tarjeta del INAPAM?
Según la línea telefónica del INAPAM, en el año 2023 no es necesario programar una cita previa para solicitar tu tarjeta. En su lugar, solo necesitas reunir los documentos y requisitos requeridos antes de dirigirte a la oficina de INAPAM más cercana.
Para completar el proceso, debes presentar tanto los documentos originales como copias de los siguientes:
- CURP (Clave Única de Registro de Población).
- Acta de nacimiento.
- Comprobante de domicilio. (que no exceda los 6 meses de antigüedad)
- Identificación oficial. (puede ser INE, pasaporte, entre otros)
- Una fotografía infantil reciente, sin lentes ni gorra.
- En caso de alguna emergencia, debes proporcionar la CURP de una persona como respaldo.
¡Empaca y Despega! Disfruta de los descuentos en boletos de avión con la tarjeta del INAPAM
Es importante destacar que todo el proceso para obtener tu tarjeta INAPAM es completamente gratuito. No caigas en la trampa de estafadores que prometen una cita más rápida a cambio de dinero, ya que esto no es cierto.
Una vez que presentes todos tus documentos completos, te indicarán cuándo podrás recoger tu tarjeta. Sin embargo, antes de acudir a la oficina más cercana a tu residencia en un horario de 10:00 a 16:00 horas, te recomendamos comunicarte con la Secretaría del Bienestar al número 55 51 41 82 50, opción 5, para confirmar la ubicación de tu oficina más cercana y verificar si es posible tramitar tu tarjeta de descuentos, ya que a veces la demanda puede superar la disponibilidad de tarjetas.