Progamas SocialesProgramas del Bienestar

Pensión adultos mayores 2023: ¿Cuáles son y cómo participar?

El gobierno de México dentro de su plan de asistencia social ha creado una serie de programas para ayudar a las personas de la tercera edad. Entre ellos destaca la Pensión de Bienestar para las Personas Adultas Mayores, y la Pensión IMSS.

Estas dos últimas funcionan como una caja de ahorros, mientras que la Pensión de Bienestar es un apoyo económico ofrecido por el Estado, para aquellas personas con condiciones económicas desfavorables.

Si quieres formar parte de alguna de ellas, aquí te mostramos cómo funcionan y los pasos que debes seguir.

Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores: ¿Qué es y cómo registrarse?

La Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores es uno de los programas sociales de la Secretaría de Bienestar, diseñado especialmente para las personas mayores de 65 años.

Con este programa se busca que todo adulto mayor pueda tener un aporte económico que le permita satisfacer sus necesidades básicas, generarles protección social y tener independencia económica.

¿Cómo es el proceso de registro para esta pensión?

Para gozar de este beneficio debes en primer lugar haber cumplido los 65 años de edad, que es lo que exige el programa. Asimismo, debes contemplar los siguientes requerimientos:

  1. Acta de nacimiento legible.
  2. Código CURP.
  3. Formato Único de Bienestar.
  4. Comprobante de domicilio.
  5. Documento de identidad vigente.
  6. Número telefónico.

En el caso de las personas auxiliares, se les pedirá un documento que acredite su vínculo con la persona representada. Este documento es indispensable a la hora de hacer el proceso.

¿Cuál es el monto de la Pensión Adultos Mayores?

Actualmente, toda persona beneficiada con la pensión de Bienestar podrá tener una ayuda de $4.812 pesos que se depositan en su tarjeta de bienestar. Se espera que para el 2024 la pensión aumente a los 6 mil pesos.

Todo esto con el fin de atender, priorizar y recompensar a las personas adultas mayores, por sus años de lucha, trabajo y constancia en el país.

¿Cómo se hace el registro de la Pensión Adultos Mayores?

El registro se hace exclusivamente de forma presencial a través de los Módulos de Bienestar, por ello se recomienda ubicar el centro de atención más cercano a tu residencia en la fase de convocatoria, hacer todo el trámite correspondiente.

Puedes filtrar aquí y buscar los módulos correspondientes.

Pensión IMSS: ¿Qué es y cómo participar?

Se conoce como Pensión IMSS como una pensión de cesantía en edad avanzada o vejez, que se da una vez la persona ha cumplid los 65 años de edad. Para ser beneficiado con ella, el solicitante debe contar con un periodo mínimo de cotizaciones.

En este caso, según la Ley del Seguro hasta el 30 de junio de 1997 se necesitan al menos 500 semanas de cotización. Y la ley del Seguro vigente a partir del 1 de julio de 1997, señala que el periodo de cotización mínimo es de 1.000 semanas.

Los requerimientos para formar parte de la pensión IMSS

Según las reglas de operación de la Pensión IMSS se establece que todo asegurado cuente con estos requerimientos:

  • 60 años de edad al presentar la solicitud de pensión de cesantía.
  • 65 años de edad al presentar la solicitud de pensión de vejez.
  • No puede contar con un trabajo remunerado.
  • Debes estar inscrito en la Ley del Seguro Social Vigente.
  • Tener un registro mínimo de 500 semanas de cotización.
  • Estar vigente en sus derechos ante el IMSS.
  • En el caso de estar regido por la Ley del seguro social 1997, debe tener un periodo de cotización de al menos 1.000.

Todos estos recaudos son necesarios al hacer el ingreso para formar parte de la pensión IMSS.

¡Últimos lugares!

9 Comments

    1. ¿En serio? ¿Dinero gratis? Los adultos mayores merecen respeto y dignidad, no es caridad. Han trabajado toda su vida y merecen una pensión justa. Es hora de reconocer su contribución y brindarles el apoyo que se merecen. #RespetoParaLosMayores

    1. Los adultos mayores han trabajado toda su vida y merecen una pensión. Los jóvenes tienen la oportunidad de construir su futuro, no esperar a que les den todo. No es injusticia, es responsabilidad personal. #EsHoraDeSerAdultos

    1. Es importante recordar que muchos adultos mayores ya han trabajado toda su vida y merecen disfrutar de su jubilación. Además, no todos tienen la capacidad física o las oportunidades para generar ingresos adicionales. La pensión es una forma de garantizar su bienestar y dignidad en la vejez.

    1. Es importante considerar a todos los grupos vulnerables, no solo a los adultos mayores. Los jóvenes desempleados también merecen apoyo y oportunidades para asegurar su futuro. Es momento de buscar soluciones inclusivas y equitativas para todos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button