IMSSPensiónPensión IMSS

¿Qué es y como contratar la modalidad ‘renta vitalicia’? (Pensión IMSS)

Los pensionados del IMSS podrían estar interesados. El Instituto Mexicano del Seguro Social ofrece una variedad de opciones para asegurar un ingreso cómodo durante el retiro. La “renta vitalicia“, que es un tipo común de inversión, se desglosa en detalle en este artículo.

Los beneficiarios de este programa reciben una renta vitalicia en caso de que se incapaciten, lleguen a la edad de jubilación o fallezcan.

¿Quiénes no recibirán aguinaldo en 2023 y por qué? (Pensión IMSS)

El plan de la “renta vitalicia” ¿Qué es?

La renta vitalicia es algo que los afiliados al IMSS y las aseguradoras pueden contratar. En virtud de este acuerdo, el afiliado transfiere el saldo de su cuenta a la compañía de seguros a cambio de una pensión que continuará durante el resto de su vida.

La cuantía de la pensión del afiliado viene determinada por el saldo de su cuenta, su edad en el momento de firmar el contrato y su esperanza de vida.

¿Cómo contratar la modalidad renta vitalicia?

Para contratar una renta vitalicia, el afiliado debe cumplir los siguientes requisitos:

  • Tener 60 años cumplidos.
  • Haber cotizado al IMSS al menos 500 semanas.
  • Contar con un saldo acumulado en su cuenta individual suficiente para contratar una pensión.

¿Tengo dinero para el retiro en Afore si cotizo en el IMSS o ISSSTE?

¿Cómo solicitar la modalidad ‘renta vitalicia’?

Puede presentar su solicitud de esta renta vitalicia ante la Subdelegación del IMSS. La dependencia le entregará un documento de oferta que le permitirá elegir una aseguradora. Dado que todas son distintas, la mejor opción para tu ahorro para el retiro es la que te ofrezca el mayor pago.

El IMSS colabora con diversas aseguradoras, entre las que se encuentran las siguientes:

  • Profuturo GNP Pensiones
  • Pensiones Banorte
  • Pensiones BBVA Bancomer
  • Pensiones Sura

Después de enviar tu solicitud al IMSS, deberás esperar una respuesta. Posteriormente, deberás entregar un documento de identificación, CURP y un estado de cuenta a la Afore para comenzar a recibir el pago de la pensión.

Si la pensión computada es más de treinta por ciento superior al ingreso mínimo garantizado, entonces tienes derecho a la modalidad de “renta vitalicia” para tu pensión del IMSS. Esta modalidad puede ser tuya si así lo deseas. La cantidad que resulte en exceso puede ser pagada en efectivo.

https://becassubes.com/imss/puedo-pasar-de-la-modalidad-10-a-la-modalidad-40-del-imss/

¡Últimos lugares!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button