¿No sabes cuál es la modalidad de la Pensión IMSS a la que pertecenes? Entérate
Es imprescindible que conozca a fondo el sistema de pensiones mexicano del que forma parte antes de presentar su solicitud de prestaciones de jubilación si ha trabajado en México. Para tener derecho a una pensión, debe cumplir los requisitos de la Ley 73 o de la Ley 97, dependiendo de la ley a la que esté afiliado. Esto es así, independientemente de la ley a la que esté afiliado.
Una de las Leyes de Seguridad Social se creó en 1973, mientras que la otra se estableció en 1997. Ambos sistemas de pensiones se conocen como Leyes de Seguridad Social. Por lo tanto, es de suma importancia que determine cuál es el suyo porque las normas son diferentes.
Algunos pensionados del IMSS recibirán un bono en mayo de 10 mil pesos
¿Cuáles son las claras diferencias entre las Leyes de Jubilación de 1973 y 1997?
Para los trabajadores que están protegidos por la Ley del 97, tienen la opción de jubilarse a través de una aseguradora, de su AFORE o del gobierno federal, dependiendo de lo que consideren más conveniente.
Es posible que los mexicanos que están amparados por la Ley del 73 reciban una pensión por vejez o una indemnización por cesantía en edad avanzada como opciones de pensión. Para quienes hayan trabajado un mínimo de sesenta años y hayan cotizado al IMSS, tienen derecho a recibir la pensión de cesantía en edad avanzada.
Los trabajadores que hayan cotizado previamente al IMSS y que tengan por lo menos 65 años de edad tienen derecho a recibir la pensión por vejez. Para ambos casos, el candidato debe estar actualmente sin empleo y haber presentado una solicitud de pensión.
En caso de que un trabajador se jubile antes de cumplir los 65 años, su pensión se reducirá. Para calcular esta reducción, se resta de la cuantía total un porcentaje de la pensión que percibiría si renunciara a los 65 años.
Si cumples con un único beneficio puedes optar por un bono extra en la Pensión IMSS
¿De cuánto será tu pago por ser la la ley 97?
Los trabajadores mexicanos afiliados al IMSS cuentan con tres diferentes alternativas de jubilación, de acuerdo a lo estipulado por la Ley del Seguro Social de 1997. La renta vitalicia es la primera opción que se contempla. El IMSS recomendará al trabajador un proveedor de seguros y este firmará un contrato de pensión con dicho proveedor. Es responsabilidad de la aseguradora hacer aportaciones al plan de pensiones durante toda la vida laboral del trabajador.
¿De qué manera puedo determinar si me rijo por la ley 73 o por la ley 97?
En México existen dos regímenes de pensiones distintos y los afiliados al IMSS tienen la opción de elegir entre ellos. La fecha en que un trabajador comenzó a cotizar al IMSS es el factor que determina su régimen.
Generalmente se acepta que los trabajadores que comenzaron a cotizar antes del 1 de julio de 1997 se consideran bajo el régimen de 1973.
https://becassubes.com/pension/conoces-las-fechas-de-registro-de-la-pension-bienestar-2024-enterate/