¿La Pensión IMSS puede recibir impuestos por parte del SAT?
Una de las preocupaciones más comunes entre los jubilados en México es si deberán o no pagar impuestos por la pensión del IMSS que reciben. A pesar de que es algo que se ha planteado en numerosas ocasiones, finalmente el SAT ha manifestado de manera oficial que esto es algo que podría ocurrir si se supera un determinado umbral.
En resumen, el pago máximo de los fondos que recibe una persona debe ser superior a esa cantidad, lo que significa que no se debe agotar el ahorro para el retiro de cada individuo.
¿La Pensión IMSS e ISSSTE está vinculada con el Salario Mínimo? Entérate
El Seguro Social (SAT) lanzó una advertencia a los jubilados, informándoles de la importancia de cumplir con sus obligaciones fiscales. Estas personas incumplirían con sus obligaciones, por lo que el organismo tomó la precaución de emitir la advertencia. En caso de rebasar el límite, se le requerirá realizar un pago de impuestos al gobierno o enfrentar las consecuencias.
¿Cuánto es el monto desde el que te pueden descontar impuestos?
Se recomienda consultar el código fiscal, el cual estipula que la cantidad máxima de dinero que se puede recibir de pensión del IMSS es de 43,000 pesos. Esto te permitirá evitar el pago de cuotas al SAT. Sin lugar a dudas, este es un avance significativo para las personas que dependen de este pago mensual como su principal o exclusiva fuente de ingresos.
¿Cuánto se podrá acumular de Pensión IMSS al ahorrar 200 pesos al mes?
Por otro lado, el SAT ha emitido una advertencia a quienes perciban más de 43,000 pesos mensuales, indicándoles que deben ejercer una vigilancia extraordinaria para cumplir con las obligaciones fiscales que correspondan conforme a las reglas que ahora están vigentes. Para conocer a fondo el alcance de sus obligaciones fiscales, los afectados deberán asesorarse con profesionales conocedores del sector.
https://becassubes.com/imss/que-sucede-si-no-llegas-a-cumplir-las-semanas-cotizadas-para-la-pension-imss/