El pago de la Pensión Bienestar en enero 2025 podría tener el aumento del 25%
A medida que nos acercamos al año 2025, los adultos mayores de 65 años en México recibirán un nuevo pago de la Pensión de Bienestar. Claudia Sheinbaum anunció durante su conferencia del 5 de diciembre que este pago tendrá un aumento sustancial; la pregunta es ¿en qué fecha se entregará?
El apoyo del gobierno sirve como una fuente de ingresos crucial para muchos adultos mayores en México. Para aquellos que no pueden regresar a trabajar o que no cotizaron al IMSS o ISSSTE, esta ayuda a cubrir sus gastos diarios.
¿La Ley 73 del IMSS aumentaría su pago si registrar a tu esposa? Esto sabemos
¿Qué día se depositará la Pensión de Bienestar en enero de 2025?
La Secretaría del Bienestar indica que la Pensión de Bienestar es un apoyo bimensual que se brinda a los adultos mayores que viven en México y que tienen 65 años o más. Al concluir 2024, el pago asciende a 6 mil pesos.
Aún no se ha publicado el calendario oficial de la Pensión de Bienestar para enero de 2025. Sin embargo, con base en los patrones observados en años y bimestres anteriores, las fechas de depósito previstas probablemente caerán entre el 6 y el 24 de ese mes.
¿Podrás recibir la Pensión IMSS e ISSSTE a la vez en 2025? Entérate
En este programa de apoyo gubernamental, los pagos se desembolsan en fases con base en la letra inicial del apellido. Por ejemplo, las personas cuyos apellidos comienzan con la letra A recibirán sus fondos antes que aquellos cuyos apellidos comienzan con R o Z.
Claudia Sheinbaum anunció que la Pensión de Bienestar verá su primer aumento durante su administración en enero de 2025, aunque no especificó el porcentaje. Desde su inicio, ha experimentado un aumento anual del 25%, por lo que se espera que para enero, pase de 6 mil a 7 mil 500 pesos en el transcurso de dos meses, a la espera de confirmación.
- 2022: $3,850 pesos
- 2023: $4,800 pesos
- 2024: $6,000 pesos
- 2025: $7,500 pesos (posible monto)
Para quienes buscan acceder a apoyos para adultos mayores, es indispensable preparar los siguientes documentos al momento de anunciar una convocatoria: acta de nacimiento, identificación oficial vigente, CURP, comprobante de domicilio con fecha no mayor a seis meses y números telefónicos de contacto (tanto celular como de casa).
https://becassubes.com/pension/eres-de-la-ley-73-del-imss-podrias-recibir-un-aumento-desde-un-12-hasta-un-4-5/