La Pensión Bienestar lanza advertencia sobre ladrones de Adultos Mayores
Una nueva estrategia que utilizan los estafadores para robar la Pensión Social de las personas mayores ha salido a la luz a raíz de una serie de denuncias que se han vuelto virales en las redes sociales. A pesar de que la mayor parte de los casos han ocurrido en el estado de Sinaloa, las autoridades de todo el país están aconsejando a la población en general no caer en el fraude y perder la ayuda del gobierno.
Funcionarios en Sinaloa han establecido que una señora es la responsable de la estafa más reciente; sin embargo, también indican que no está sola en este esfuerzo. De hecho, tienen la sospecha de que otros individuos siguen el estilo de operación de los “robaviejitos” cuando se aprovechan de personas mayores. Los estafadores que perpetran este plan se aprovechan de la credulidad de las personas a las que apuntan haciéndose pasar por personal del gobierno.
¿Cuál es el modus operandi de estos ladrones?
Según los denunciantes, los estafadores visitan a las víctimas en sus domicilios haciéndose pasar por funcionarios del departamento de asistencia social. Los posibles intrusos se hacen pasar por agentes del gobierno que brindan ayuda y pensiones en un esfuerzo por ganarse la confianza de las víctimas mayores y lograr entrar a sus hogares. Sin embargo, en cuanto entran, empiezan a aprovechar la oportunidad para robarles.
En ciertos casos, las víctimas de estas estafas descubren a posteriori que sus tarjetas del Banco del Bienestar han sido cargadas sin su autorización, y acusan a los estafadores de obtener su número de identificación personal solicitándolo. Se han reportado robos por montos que van desde 10,000 a 100,000 pesos mexicanos; por ello, el gobierno advierte a las personas mayores que no revelen ninguna información personal o financiera a quienes se hacen pasar por trabajadores del Ministerio de Bienestar Social.
¿La Pensión IMSS e ISSSTE tiene una sorpresa para el pago de agosto? Entérate
Advertencia sobre estafadores
Al respecto, Ariadna Montiel Reyes, titular de la Secretaría de Bienestar, ha dicho en sus cuentas de redes sociales que la información oficial de pensiones solo se distribuye a través de canales oficiales. Además, los funcionarios han advertido a los destinatarios que tengan cuidado antes de divulgar cualquier información confidencial, incluida su información bancaria o cualquier otra información confidencial, a una persona de la que sospechan que es un estafador.
Cabe señalar que la Pensión de Bienestar es un tipo de ayuda económica que se brinda a las personas que tienen 65 años o más y que se encuentran residiendo en el país. Los beneficiarios recibirán 4.800 pesos bimestralmente siempre que cumplan con los requisitos.
https://becassubes.com/imss/cuando-cae-pago-de-la-pension-imss-2024-en-agosto-esta-es-la-fecha-oficial/