¿Conoces los beneficios del programa Mujer con Bienestar? Te damos los detalles
La Secretaría de Bienestar permite a las mujeres mexicanas de bajos ingresos recibir 2.500 pesos cada dos meses para ayudarlas con sus necesidades básicas. Esta ayuda se suma a otras formas de apoyo disponibles.
Es cada dos meses que el programa Mujeres con Bienestar de la Secretaría proporciona ayuda a las mujeres que viven en condiciones de pobreza en el Estado de México. Además de ofrecer ayuda médica y psicológica, el programa también ofrece descuentos especiales y boletos preferenciales en el transporte público como el Mexibús.
Después de haber sido comercializado para su inscripción a partir de diciembre de 2023 y febrero de 2024, el apoyo financiero se interrumpirá en 2026. Esta será la última vez que se realicen esos pagos. Cuando el gobierno mexicano haga el anuncio, se reactivará con una nueva ronda de inscripciones que comenzará de inmediato.
Es importante señalar que Salario Rosa, que fue introducido por Alfredo del Mazo, era una iniciativa social en México que este programa pretendía sustituir.
¿Cuáles son los pagos restantes de la Pensión ISSSTE para este 2024?
Requisitos para cobrar los 2.500 pesos
La veda electoral ha provocado la suspensión temporal de las iniciativas sociales vinculadas con la Secretaría de Bienestar, entre ellas Mujeres con Bienestar 2024. Esta suspensión se mantendrá hasta que se elija al próximo presidente el 2 de junio.
Después de la fecha mencionada, las mujeres mexicanas que cumplan con los siguientes requisitos podrán presentar sus candidaturas:
- Que tengan alguna discapacidad permanente o que sean cuidadoras de personas con discapacidad
- Para pedir el apoyo económico de Mujeres con Bienestar 2024 es necesario:
- Ser mexicana por nacimiento
- Mujeres víctimas de un delito
- Mujeres que residan en localidades con alta marginación
- Mujeres repatriadas
- Mujeres afromexicanas
- Mujeres que se reconozcan como indígenas
- Mujeres con enfermedades crónico degenerativas
- Tener entre 18 y 64 años
- Que sean jefas de familia
- Contar con acta de nacimiento, credencial de elector vigente CURP y comprobante de domicilio.
- Ser residentes del Estado de México
¿Ya sabes quiénes recibirán menos dinero en sus pagos de la Pensión IMSS e ISSSTE 2024?
Beneficios del proyecto Mujeres con Bienestar
Las 125 comunidades participantes del Estado de México no solo entregan a las mujeres 2.500 pesos cada dos meses, sino que también les proporcionan otras ventajas, como un descuento del cincuenta por ciento en artículos de primera necesidad y acceso a ayuda mental, médica y de otro tipo que puede prestarse en persona o por teléfono.
Mujeres con Bienestar tiene una serie de beneficios, algunos de los cuales son los siguientes:
- Apoyo bimestral de 2 mil 500 pesos
- Asistencia psicológica telefónica
- Asistencia funeraria
- Seguro de vida
- Asistencia dental telefónica y presencial cons servicios de laboratorio
- Centro de capacitación digital y certificación
- Asistencia médica telefónica y telemedicina
- Asistencia financiera
- Asistencia nutricional telefónica
- Asistencia oftalmológica telefónica y presencial
- Descuentos para el Bienestar en más de 6 mil 500 tiendas y establecimientos participantes en diferentes
- rubros como farmacias, zapaterías, papelerías y más dentro del Edomex
- Asistencia veterinaria telefónica y presencial
- Tarifa preferencial en transporte público como Mexibús presentando la tarjeta del programa
- Asistencia legal telefónica
De esta forma será el pago de la pensión IMSS e ISSSTE de mayo 2024