IMSSPensiónPensión IMSS

Trabajadores que perderán el pago de su pensión del IMSS

Medium shot ill man on couch with laptop

Desde que el gobierno dejó de otorgar pensiones a los trabajadores en la década de 1990, seis de cada diez mexicanos no cuentan en este momento con un sistema de protección para su vejez. En México existen dos sistemas de pensiones: la Ley de 1997 y la Ley de 1973. En consecuencia, a diferencia de sus padres, hermanos, tíos y abuelos, los millennials (nacidos entre 1981 y 1996) y los centennials (nacidos entre 2000 y 2015) no recibirán una pensión al jubilarse. Sin embargo, hay circunstancias en las que pueden tener derecho a una pensión y podrían perderla.

¿Cuántos pagos se podrán cobrar en lo que queda del 2024?

Es importante tener en cuenta que la pensión del IMSS es una ventaja económica diseñada para salvaguardar al trabajador en caso de accidente de trabajo, enfermedad o accidente no laboral, o al cumplir sesenta años de edad. Además, salvaguarda a los beneficiarios en caso de fallecimiento del trabajador o pensionado. Es fundamental conocer las circunstancias en las que esta prestación puede ser revocada, ya que existen determinadas acciones que pueden conllevar la pérdida de la pensión.

La documentación obligatoria para la aprobación de la pensión incluye una resolución que afirme el derecho del solicitante a los servicios médicos proporcionados por el IMSS y a un estipendio mensual.

Los pensionados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tienen derecho a diversas ventajas y beneficios, entre ellos el acceso a tiendas de autoservicio, préstamos y centros vacacionales, programas deportivos, artísticos y culturales.

La Pensión Bienestar 2024 depositará 6 mil pesos a los adultos mayores

Las siguientes son causas potenciales para la pérdida de una pensión del IMSS:

  • No cumplir con los trámites solicitados: si no seguiste con las indicaciones que te brindó el IMSS para acceder a una pensión, puedes sufrir demoras o quedar fuera del pago.
  • No cumplir con las semanas de cotización: uno de los requisitos claves a la hora de recibir una pensión es haber cotizado un número mínimo de semanas trabajadas.
  • No tener aportaciones suficientes: el tiempo que hayas trabajado aportan dinero para tu pensión a futuro, pero si las contribuciones no llegan al mínimo solicitado, el ingreso que recibas será inferior.
  • Retomar la actividad laboral sin informar al IMSS: el período estimado para reincorporarse al trabajo es de 6 meses, además de ganar menos del 50%, comparado con el salario anterior, tampoco debes estar registrado ocupando el mismo.
  • No tener tus derechos vigentes: esto sucede cuando dejas de cotizar ante el IMSS, dejas de trabajar o lo haces de manera informal.
  • Solicitar una modalidad de pensión equivocada: si elegiste una pensión que no es acorde a tus necesidades, puedes no ser calificado para el pago del mismo.
  • Retiro anticipado: obtendrás una pensión mínima si decidiste jubilarte antes de cumplir la edad y la cotización exigida por el IMSS.

¿Sucederá algo con la Pensión del Bienestar si AMLO deja la presidencia?

¡Últimos lugares!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button