Beca para Servicio Social Archivo Histórico de la Ciudad de México 2023-2024
En el Archivo Histórico de la Ciudad de México “Carlos de Sigüenza y Góngora” los estudiantes de nivel de licenciatura de alguna de las instituciones públicas de educación superior participantes, pueden realizar su servicio social y postularse para obtener una beca en alguno de los programas cargo del Archivo Histórico de la Ciudad de México gracias a la Beca para Servicio Social Archivo Histórico de la Ciudad de México 2023-2024 que será tramitado en SUBES.
¿Quién otorga este beneficio?
Esta Beca para Servicio Social Archivo Histórico de la Ciudad de México 2023-2024 es parte del Programa de Becas Elisa Acuña y las concede el Gobierno de México a través de la Secretaría de Educación Pública y la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ) en conjunto con el Archivo Histórico de la Ciudad de México “Carlos de Sigüenza y Góngora”.
Objetivo de la Beca para Servicio Social Archivo Histórico de la Ciudad de México 2023-2024
La beca para realizar Servicio Social Archivo Histórico de la Ciudad de México (AHCM),
tiene como objetivo fortalecer la formación académica y desarrollo profesional, además de apoyar la modernización e implementación de criterios de gestión archivística para archivos históricos públicos, a través de la realización de diversas actividades.
Población Beneficiada
Estudiantes mexicanos, inscritos en alguna de las Instituciones Públicas de Educación Superior (IPES) participantes, aceptado/a para realizar su servicio social en el Archivo Histórico de la Ciudad de México “Carlos de Sigüenza y Góngora” en alguno de los programas del AHCM dentro de un periodo académico establecido en la convocatoria.
Instituciones Públicas de Educación Superior Participantes
Las IPES en la convocatoria a beca para realizar Servicio Social Archivo Histórico de la Ciudad de México son: la Universidad Nacional Autónoma de México en las Facultades de Filosofía y Letras, Artes y Diseño e Ingeniería.
También el Instituto Politécnico Nacional, Universidad Autónoma de la Ciudad de México, Universidad Autónoma Metropolitana, Escuela Nacional de Antropología e Historia y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, de allí sólo el Conservatorio Nacional de Música.
Requisitos para aplicar a la Beca para Servicio Social Archivo Histórico de la Ciudad de México 2023-2024
Para postular a la Beca para Servicio Social Archivo Histórico de la Ciudad de México 2023-2024 para el servicio social debes cumplir con lo siguiente:
-
-
- Ser estudiante con nacionalidad mexicana.
- Regular inscrito en un programa de licenciatura en una Institución Pública de Educación Superior.
- Contar con los créditos exigidos por la Institución Pública de Educación Superior de origen para la realización del servicio social.
- Sin ninguna asignatura no cursada en los ciclos escolares anteriores cursando las materias de acuerdo con el plan de estudios que corresponda.
- Poseer la aceptación para realizar el servicio social en el Archivo Histórico de la Ciudad de México “Carlos de Sigüenza y Góngora” en programa alguno de sus programas del AHCM.
- El programa seleccionado deberá cubrir 480 horas y realizarse dentro del periodo comprendido entre marzo y noviembre.
- Tener la postulación por la Institución Publica de Educación Superior participante de origen y haber cumplido con los trámites internos requeridos para la realización del servicio social.
- No haber concluido estudios y sin contar con un certificado de estudios del nivel educativo al que aplica.
- No poseer otro beneficio económico para el mismo fin otorgado por alguna dependencia de la Administración Pública Federal Centralizada.
- Sin poseer otro beneficio económico para el mismo fin otorgado por alguna dependencia de la Administración Pública Federal Centralizada, que bajo el principio de temporalidad no sea compatible con la beca que solicita.
- Realizar la solicitud de beca, en el Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior (SUBES) en la página: https://subes.becasbenitojuarez.gob.mx/. Al presentar la solicitud de beca en los términos establecidos implica la aceptación expresa de sus requisitos y demás normas aplicables.
-
Documentación Solicitada.
Si el aspirante cumple con los requisitos deberá reunir la siguiente documentación:
-
-
- Entregar documento que acredite el registro de la solicitud de beca de servicio social, ante el Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior.
- Documento emitido por el AHCM en el que conste que está realizando el servicio social en la institución, especificando fecha de inicio y de conclusión.
- Documento bajo protesta de decir la verdad indicando lo siguiente:
- Lugar y fecha de emisión, declaración de que está realizando el servicio social en el Archivo Histórico de la Ciudad de México señalando fecha de inicio y término.
- Declaración de No haber concluido estudios y sin contar con un certificado de estudios del nivel educativo al que aplica.
- Declaración de No poseer otro beneficio económico para el mismo fin otorgado por alguna dependencia de la Administración Pública Federal Centralizada.
- Declaración de no poseer otro beneficio económico para el mismo fin otorgado por alguna dependencia de la Administración Pública Federal Centralizada, que bajo el principio de temporalidad no sea compatible con la beca que solicita.
- Al final la carta debe llevar nombre y firma del/de la estudiante.
-
Compatibilidad y restricciones aplicables a los solicitantes de la Beca para Servicio Social Archivo Histórico de la Ciudad de México
Las Becas Elisa Acuña cumplen con reglas y restricciones para sus diferentes modalidades, evitando que dos veces sea beneficiada la misma persona. Esta beca en específico es compatible con las becas de excelencia y manutención otorgadas por el programa de becas. La cual es compatible con la Beca Jóvenes Escribiendo el futuro.
Las restricciones que aplican a esta beca de servicio social establecen que ninguna persona podrá beneficiarse con más de una beca otorgada para el mismo fin, o de alguna otra cuyo fin sea diferente, pero bajo el principio de temporalidad no es compatible con la misma, al amparo de las otorgadas por la Administración Pública Federal Centralizada.
Beneficios que Ofrece la Beca para Servicio Social Archivo Histórico de la Ciudad de México 2023-2024
La Beca para Servicio Social Archivo Histórico de la Ciudad de México 2023-2024 para el servicio social es limitada, se otorgarán hasta 15 ayudas a estudiantes de IPES que realicen el servicio social en el AHCM, el cual concede una ayuda económica de $12.000.00, el beneficio será pagado a los/las beneficiarios al finalizar las 480 horas del servicio social a realizarse dentro del periodo comprendido entre marzo y noviembre.
¿Cómo será pagada la ayuda económica ofrecida?
El pago es a una cuenta bancaria,
los estudiantes para recibir el pago deben poseer una cuenta de débito propia y verificar si esta puede recibir y realizar retiros o transferencias electrónicas de hasta el monto total de la beca. Una vez que se posea la Clave Bancaria Estandarizada (CLABE Interbancaria) deberá asociada a la cuenta bancaria.
¿Cómo registro en el SUBES la CLABE Interbancaria?
Aquellos estudiantes que aún no tengan asociada la cuenta deberán ingresar al Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior en el menú Solicitud, opción CLABE Interbancaria, digitar los datos correctamente, pues la aplicación correcta y oportuna de los pagos dependerá de que la cuenta y los datos bancarios cumplan con las especificaciones.

En el caso que el estudiante registre incorrectamente la CLABE interbancaria y cuyo depósito de un centavo sea Rechazado, la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez notificará dicha situación a través del Subes. El estudiante deberá verificar la información proporcionada y/o corregir la CLABE Interbancaria en el SUBES.
Nota.
Es responsabilidad del estudiante suministrar correctamente los datos en el sistema, los cuales aseguran la efectividad del pago. En caso de error en la CABLE interbancaria, debe corregir si este proceso no se realiza, el pago de la beca será cancelado automáticamente.
Características de la Cuenta Bancaria
La cuenta bancaria activa debe poseer las siguientes características:
-
-
- El beneficiario/a debe ser el titular de la cuenta.
- La institución bancaria de donde pertenezca la cuenta debe residir en la República de México.
- La cuenta debe permitir transferencias electrónicas, retiros y depósitos mayores al monto total de la beca.
- No se aceptan cuenta de los siguientes bancos: Banco IXE, Banco Ahorro FAMSA, Banco Walmart o Cuenta Efectiva Jóvenes de BanCoppel.
- No puede ser cuenta tipo Monedero electrónico, ni debe poseer límite de depósitos al mes y no puede ser una cuenta de inversión.
-
Criterios de selección de Beneficiarios a la Beca para Servicio Social Archivo Histórico de la Ciudad de México 2023-2024
Se toma en cuenta para la selección de beneficiarios de la Beca para Servicio Social Archivo Histórico de la Ciudad de México 2023-2024 aquellos estudiantes que cumplan con alguno de los siguientes criterios:
Sexo
-
- Mujeres indígenas o afro-mexicanas.
- Varones indígenas o afro-mexicanos.
Discapacidad.
-
- Personas con discapacidad.
Situación académica.
-
- Estudiante regular que al momento de su registro en el sistema SUBES posea acreditadas todas las asignaturas inscritas durante su trayectoria escolar.
- Sin adeudar materias o módulos.
- Su avance académico deberá ser el equivalente al previsto en el plan de estudios, conforme al número de bimestres, trimestres, cuatrimestres, semestres o años establecidos por la institución pública de educación superior donde realiza sus estudios.
Ubicación geográfica.
-
- Localidades o municipios indígenas.
- Localidades o municipios de alta o muy alta marginación.
- Zonas de atención prioritaria.
¿Cómo realizar la solicitud de la Beca para Servicio Social Archivo Histórico de la Ciudad de México 2023-2024?
Los interesados en realizar la solicitud de la beca deberán seguir los pasos descritos a continuación:
Beca para Servicio Social Archivo Histórico de la Ciudad de México 2023-2024: Pre- registro.
-
- – Antes del registro de solicitudes, en la IPES de origen del solicitante deberán registrar en el sistema SUBES la ficha escolar actualizado de los estudiantes de su institución, registrando correctamente los mismos.
- – El alumno/a deberá verificar que dicha información escolar sea correcta y activar la ficha escolar para solicitar la beca, de esta forma acepta que los datos están registrados correctamente.
- – En el caso de que la información sea incorrecta, antes de activar la ficha escolar deberá acudir a la unidad correspondiente en su IPES y solicitar la corrección de datos. Todo trámite de la beca es personal y gratuito.
Beca para Servicio Social Archivo Histórico de la Ciudad de México 2023-2024: Registro de solicitud.
-
- – El aspirante a la beca deberá registrar su solicitud de beca a través del Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior en la página electrónica: https://subes.becasbenitojuarez.gob.mx/.
- – Entregar o enviar por correo electrónico a la Institución Publica de Educación Superior de origen los documentos señalados en la convocatoria.
- – La Institución Publica de Educación Superior de origen realizará la postulación a través del Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior, a los estudiantes que cumplan con los requisitos establecidos en la convocatoria y proporcionando la información que solicite cada módulo del sistema conforme a la información del expediente.
Consultar: Beca para el Servicio Social
Proceso de selección a la Beca para Servicio Social Archivo Histórico de la Ciudad de México 2023-2024
-
- – La CNBBBJ, de acuerdo a los datos ingresados en el Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior y el cuestionario socioeconómico de los solicitantes que finalizaron el registro elaborará un listado con aquellos que cumplen con los requisitos y según sea el caso con los criterios de priorización establecidos.
- – La información remitida por la CNBBBJ al Archivo Histórico de la Ciudad de México para que valide a aquellos que realizaron el servicio social en alguno de los programas a su cargo.
- – La información del AHCM es presentada mediante un oficio a la CNBBBJ indicando el proyecto en el que se realiza el servicio social, así como el periodo de inicio y conclusión de cada beneficiario.
Resultados a la Beca para Servicio Social Archivo Histórico de la Ciudad de México 2023-2024
-
- La publicación de los resultados la realiza la CNBBBJ, a través de su portal oficial, especificando el número de folio de la solicitud de la beca de los/as aspirantes que hayan cumplido con el total de los requisitos establecidos.
- Después de la publicación de resultados, el AHCM deberá enviar a la CNBBJ el reporte inicial que incluya: nombre de la IPES de origen de los becarios, lugar de adscripción, actividades que desempeñan en el servicio social y el periodo en el que cada becario/a realizó el servicio social.
Aspectos a Considerar
-
- Las solicitudes identificadas como duplicadas en padrones de programas federales incompatibles serán excluidas de las siguientes etapas del proceso de selección.
- Si el aspirante cancela las solicitudes, no las finaliza, y/o no cumplen con los requisitos solicitados, no serán tomadas en cuenta durante el proceso de selección.
- Cualquier situación no prevista en la convocatoria de Beca para Servicio Social Archivo Histórico de la Ciudad de México será resuelta por la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez, de conformidad con la normativa aplicable.
- La CNBBBJ es la instancia responsable de realizar las transferencias de pago a los/as estudiantes que resulten beneficiados de la beca, conforme a la disponibilidad presupuestal.
Consultar: Becas Benito Juárez
¿Quién necesita una beca para hacer servicio social en un archivo histórico? ¡Mejor dedíquense a trabajar de verdad!
Qué falta de empatía y comprensión tienes. El servicio social en un archivo histórico puede ser una experiencia valiosa y enriquecedora. No menosprecies el trabajo de los demás, cada uno elige cómo contribuir a la sociedad.
¡Qué buen tema! ¿Por qué no se enfocan en becas para otras áreas de estudio?
¿Quién necesita una beca para servicio social? ¿No deberíamos priorizar la educación básica en lugar de esto?
La beca para servicio social es una oportunidad invaluable para aprender, crecer y contribuir a la sociedad. No es cuestión de priorizar una sobre la otra, sino de complementar ambas áreas. La educación básica es crucial, pero el servicio social también tiene su importancia.
¿Por qué solo estudiantes de ciertos campos obtienen esta beca? ¿No debería estar abierta para todos?
Las becas se otorgan según los criterios establecidos por los patrocinadores. No todas las becas pueden ser para todos los campos, pero hay muchas opciones disponibles. ¡Investiga y encuentra una que se ajuste a tus intereses y habilidades!
¿Y si mejor usan ese dinero para mejorar las escuelas en lugar de dar becas para servicio social?