PensiónProgamas SocialesProgramas del Bienestar

¿Estás en riesgo de perder el pago de tu Pensión Bienestar? Entérate

Ya hay doce millones de personas mayores que se han inscrito en el programa Pensión Bienestar 2024, destinado a proporcionar ayuda económica a los ciudadanos de edad avanzada. Por otro lado, recientemente se ha sabido que hay una razón por la que podrían acabar perdiendo dinero del pago.

El monto de la ayuda económica que los adultos mayores reciben de Pensión Bienestar aumentará en 2024, pasando de 4,800 pesos bimestrales a 6,000 pesos. Este aumento se hará efectivo de inmediato. Los beneficiarios, por su parte, deben tener precaución al cobrar sus pagos porque pueden terminar perdiendo dinero por razones que no estaban previstas.

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) informó que alrededor de 117.17 millones de pesos no llegaron a los adultos mayores de Pensión Bienestar en los primeros nueve meses de 2023. Esta información fue obtenida de la institución financiera. Esto se debió a que los beneficiarios no obtuvieron el monto solicitado en las máquinas automatizadas de transferencias del Banco del Bienestar.

Los mayores de la Pensión Bienestar han manifestado su disconformidad con el hecho de que sus ayudas económicas no fueran percibidas en su totalidad cuando intentaban sacarlas de los cajeros automáticos. Sus quejas no han sido atendidas y, como consecuencia, otros beneficiarios podrían verse privados de una parte de su pago en 2024.

¿Qué es el pago de marcha de la Pensión Bienestar?

Hubo una desaparición gradual de la suma, comenzando con 200 pesos, luego 500 pesos y finalmente el doble de esa cantidad. “Solo me dieron un número telefónico para que me quejara en el banco, y desde entonces no se han vuelto a comunicar conmigo”, dijo un beneficiario.

Para garantizar que todos los mayores del programa puedan relacionarse con el Banco del Bienestar, es importante tener en cuenta que Pensión Bienestar ha estado realizando operaciones bancarias durante todo el año. En concreto, se trata de abrirles una cuenta y facilitarles una tarjeta de débito, que les permitirá recibir la ayuda económica quincenalmente. A pesar de ello, los beneficiarios han manifestado tener dificultades con este tipo de pago.

Desde febrero me trasladan entre la sucursal y la oficina central. “Afortunadamente ya no se aprovechan de mi pensión, pero aún no me regresan 10 mil pesos porque me siguen diciendo que mi trámite sigue”, dijo otra beneficiaria.

Se dice que de los 117.17 millones de pesos que se pretendían distribuir a los adultos mayores que reciben la Pensión Bienestar, solo 75.40 millones de pesos, que conformaban el monto “pendiente de resolver”, nunca llegaron a sus cuentas de cajero automático.

Pensionados se acercan a la fecha límite para retirar su tarjeta bienestar este diciembre de 2023

Se ha informado que un “número importante dentro del sector bancario” ha presentado quejas contra el Banco del Bienestar; sin embargo, de acuerdo con la Condusef, no es así.

Las quejas que se han presentado en contra del Banco del Bienestar no constituyen actualmente una “cifra importante dentro del sector bancario”, así lo afirmó Óscar Rosado Jiménez, presidente de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef). Lo anterior, debido a que la entidad financiera titular de la Pensión Bienestar se ubica en torno a los lugares 17 y 18 en relación con las reclamaciones.

A diferencia de las quejas presentadas en contra de los bancos, las presentadas en contra de la Pensión Bienestar aún no tienen incidencia. Sigue siendo inmaterial, según Rosado Jiménez, quien comentó que ni siquiera es uno de los quince bancos que más quejas reciben por sus servicios.

https://becassubes.com/pension/imss-eliminara-la-comprobacion-de-supervivencia-para-pensionados-durante-diciembre/

¡Últimos lugares!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button