Un asunto de trascendencia para millones de mexicanos que reciben la Pensión del IMSS o la Pensión del ISSSTE y que estaba por concluir el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, se refiere al posible aumento de su pago mensual de acuerdo con la Reforma al Fondo de Pensiones, que se prevé sea aprobada en los próximos días.
De acuerdo con un comunicado emitido por la Presidencia de la República en febrero del año pasado, la propuesta implica lo siguiente: “Revertir las reformas en materia de pensiones, incluyendo la implementada en 2007 por Felipe Calderón y la aprobada por el gobierno de Ernesto Zedillo en 1997, ya que perjudican injustamente a los trabajadores del IMSS y del ISSSTE al negarles la oportunidad de jubilarse con el cien por ciento de su salario.”
Lista de bancos que retienen Afores de pensionados (Reforma de Pensión IMSS e ISSSTE 2024)
¿Cuándo podría aprobar el Congreso mexicano la Reforma de Pensiones?
La votación en la Cámara de Diputados el lunes 22 de abril será un momento crucial en la implementación de la nueva reforma para la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar. Esta votación se producirá tras la rectificación del dictamen que contenía numerosos errores durante la sesión anterior.
A pesar de que esta reforma, que busca mejorar la situación económica de los jubilados mexicanos, aún se encuentra en sus inicios, Andrés Manuel López Obrador reveló que el aumento a las Pensiones IMSS e ISSSTE 2024 podría autorizarse en mayo, siempre y cuando aún no se cobren los recursos de las cuentas en las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores).
“Me gustaría mucho que se aprobara la reforma de ley, y a ver si podemos crear el fondo para el 1 de mayo, Día del Trabajo, como una reivindicación para los trabajadores de México”, según el Presidente mexicano.
¿Conoces el requisito mínimo de semanas cotizadas para la Pensión IMSS?
Pensión IMSS e ISSSTE 2024: Si se aprueba la reforma, ¿aumentarán los pagos?
La aprobación de la Pensión IMSS y la Pensión ISSSTE 2024 durante la sesión legislativa de la última semana de abril implicaría un aumento en ambas pensiones. El objetivo es que los pensionados recuperen como máximo el cien por ciento de sus ingresos anteriores, en contraste con la parte relativa que reciben actualmente. Se impondrá un máximo mensual de algo menos de 17.000 pesos.
Los recursos necesarios para financiar los incrementos a las pensiones del IMSS y del ISSSTE 2024 provendrán de fondos que no se han recaudado en una década. Este asunto ha desatado un importante debate entre la oposición de cara a las próximas elecciones presidenciales del 2 de junio.
https://becassubes.com/pension/ya-conoces-los-pagos-pendientes-de-la-pension-bienestar-para-este-2024-enterate/