IMSSPensiónPensión IMSS

Este es el requisito para incrementar tu pensión IMSS 2024

Debido a que ya no cuentan con un ingreso fijo, los adultos mayores se encuentran entre los segmentos más vulnerables de la población mexicana. Por ello, dependen de las pensiones existentes como la Pensión Bienestar, la Pensión ISSSTE y la Pensión IMSS; de esta última se ha hecho pública la información pertinente.

Los pensionados afiliados al IMSS tienen la opción de incrementar su dispersión mensual de 75% a 100%. Esta información es fundamental para la planeación informada y la comprensión de los sistemas de retiro; al hacerlo, se puede tener un conocimiento más amplio de sus ingresos posteriores a la jubilación.

¿Qué sucede si ya no puedes pagar la Modalidad 40 de la Pensión IMSS 2024?

Antes de proseguir, es esencial precisar que la Ley 73 de Seguridad Social establece parámetros que determinan la cuantía mensual de la pensión a ingresar durante la jubilación. Este monto depende de varios factores; por lo tanto, para mejorar tu pensión, debes considerar principalmente los siguientes tres factores.

IMSS 2024: Es el requisito indispensable para obtener un incremento del 100 por ciento en la pensión

Los siguientes tres parámetros principales operan en conjunto para determinar el monto mensual de pago de pensión:

Semanas Cotizadas

El principal determinante es la cantidad de semanas cotizadas; la ley exige un mínimo de 500 semanas cotizadas; sin embargo, haber acumulado 1,000 semanas o más puede incrementar sustancialmente el monto de la pensión depositada.

El salario medio

Otro elemento crucial es el salario medio devengado en los cinco años anteriores de cotización al Instituto Mexicano del Seguro Social. Por ejemplo, un salario importante percibido durante este lapso de tiempo corresponde a un monto de pensión mayor, mientras que un salario magro puede tener el efecto contrario en el monto de la pensión.

¿Qué día depositan el pago de Febrero de la Pensión IMSS 2024?

Edad de jubilación

La edad a la que uno debe jubilarse es la tercera consideración. Esta categoría está formada por los pensionistas de la Ley de Seguridad Social 73 que tienen 60 años o más y cumplen los requisitos para solicitar la jubilación. Cabe mencionar que la cuantía de la pensión puede fluctuar en función de la edad a la que el jubilado haya presentado su solicitud.

Los interesados en jubilarse deben cumplir, en última instancia, uno de los requisitos previos al alcanzar la edad de sesenta y cuatro o sesenta y cuatro años, requisito indispensable para presentar la solicitud. Los porcentajes de aportaciones a la pensión del IMSS varían en función de la edad a la que la persona presentó su solicitud de jubilación:

  • 60 años: 75%
  • 61 años: 80%
  • 62 años: 85%
  • 63 años: 90%
  • 64 años: 95%

¿La Pensión IMSS permite solicitar un aumento de forma legal?

¡Últimos lugares!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button