¿Por qué debes hacer contenidos virales?
Las ideas pegajosas, que se vuelven virales, comparten ciertos atributos. Deben ser contagiosas, es decir, tienen que ser fáciles de compartir y propagar entre las personas. La simplicidad es táctica; una idea clara y concisa es más fácil de entender y transmitir. La sorpresa o lo inesperado también juega un papel viral; cuando algo rompe con lo común, capta la atención y se recuerda más fácilmente.
Por eso, la Universidad de Pensilvania (University of Pennsylvania) creo un curso corto de 4 horas sobre ¿Por qué debes hacer contenidos virales?, el cual puedes registrarte en el siguiente enlace▶️.
Credibilidad es el nuevo componente para hacer contenidos virales
Anteriormente, hacer contenidos virales era solamente divertido y poco común, pero ahora debes agregarle credibilidad. Las ideas respaldadas por hechos, estadísticas o testimonios de figuras confiables generan mayor confianza y son más propensas a ser compartidas.
Las historias emotivas tienen un poder especial para hacer que las ideas se queden en la mente de las personas y hacer contenidos virales. Las emociones fuertes, ya sean positivas o negativas, crean un vínculo emocional con la audiencia, lo que incrementa la probabilidad de que la idea sea transmitida.
¿Por qué la influencia social moldea el comportamiento?
La influencia social en el hacer contenidos virales lograr a que los individuos tiendan a conformarse con las normas y expectativas de su grupo social. Este fenómeno, conocido como conformidad, se basa en el deseo de pertenecer y ser aceptado. Es así como las personas adaptan sus comportamientos y creencias para alinearse con los de su grupo, evitando el riesgo de ser marginados o criticados.
Por otro lado, la divergencia ocurre cuando un individuo o grupo decide ir en contra de las normas establecidas, a menudo para destacar o expresar una identidad única. A pesar de que la conformidad es más común, la divergencia también puede moldear comportamientos al influir en la dinámica del grupo y en las percepciones individuales, por lo que también lo puedes hacer contenidos virales.
Ahora, recuerda que el poder de la influencia social radica en su capacidad para dirigir decisiones y acciones, a menudo de manera inconsciente. Establecen patrones de comportamiento que se perciben como correctos o aceptables y puede ser tan fuerte que incluso puede anular juicios y decisiones individuales, haciendo que las personas actúen de maneras que de otra forma no considerarían, todo a raíz de hacer contenidos virales pensados en este objetivo.
¿Cuál es el poder del boca a boca?
El único objetivo de hacer contenidos virales es estar en el boca a boca que tiene un poder inmenso en la difusión de información y la formación de opiniones. Aquí se ha creado la famosa moneda socia, que significa que las personas comparten información que las hace parecer inteligentes, conocedoras o a la moda.
Ahora, si profundizas en hacer contenidos virales, encuentras el concepto de los disparadores, que son otro elemento importante; ciertos contextos o situaciones pueden activar la memoria de un producto o idea, lo que lleva a compartirlo.
Posteriormente, para ser estratega empresarial, recuerda que las personas tienen más probabilidades de compartir contenido que evoca emociones fuertes, ya sea alegría, sorpresa, tristeza o enojo. El valor práctico también impulsa el boca a boca; la información útil y aplicable en la vida cotidiana es más propensa a ser compartida. Si este tema te interesa, te invitamos a leer sobre cómo lanzar tu negocio hoy.
Para concluir, recuerda que la visibilidad pública de un producto o idea también influye en su difusión. Puesto que cuando las personas ven a otros usando o hablando sobre algo, es más probable que lo adopten y lo compartan. En este sentido, el boca a boca al hacer contenidos virales actúa como una forma de validación social.
Curso para hacer contenidos virales de la Universidad de Pensilvania
Si todo lo que hemos comentado te ha parecido interesante, debes regístrate en el curso para hacer contenidos virales de la Universidad de Pensilvania. Te dejamos el enlace directo al curso ▶️, pero recuerda que, aunque es corto (4 horas), debes poner todo en práctica.