¿Por qué tomar un curso sobre fundamentos de la ética política?
La forma en que los líderes políticos toman decisiones y actúan está intrínsecamente relacionada con sus valores y creencias morales.
Para todos es claro que la falta de ética en la política puede conducir a la corrupción, la manipulación y la falta de confianza ciudadana en el sistema político. Si estás leyendo este texto desde cualquier país de América, posiblemente viviste o vives de una experiencia corruptiva.
Incluso, la Universidad de Yale creo este curso sobre Fundamentos morales de la política, con la intención de dar una perspectiva a ¿Cuándo merecen los gobiernos nuestra lealtad y cuándo debe negárseles?, por lo que te invitamos a registrarte gratuitamente en su curso a través del siguiente enlace.
¿Cuáles son los fundamentos de la ética política?
La teoría en los fundamentos morales de la política incluye la transparencia, la responsabilidad, la justicia social y la equidad. En forma de resumen, diríamos que la transparencia implica la divulgación de información y la rendición de cuentas a la sociedad.
La responsabilidad política involucra la toma de decisiones responsables que respeten el bienestar de la sociedad en su conjunto. Finalmente, la justicia social y la equidad trata sobre la necesidad de abordar las desigualdades y promover la inclusión en la política.
¿Son necesarios los fundamentos de la ética política?
Sí, si son necesarios, puesto que cuando los políticos actúan con transparencia, promueven la confianza y el respeto en el sistema político. Es aquí donde los ciudadanos tienen derecho a saber cómo se toman las decisiones y cómo se manejan los recursos públicos.
Ahora, es responsabilidad de los políticos garantizar que todas las personas tengan las mismas oportunidades y derechos, sin importar su origen étnico, género, religión o estatus socioeconómico.
Cabe aclarar que en los fundamentos de la ética política los ciudadanos también tienen responsabilidades (deberes u obligaciones). Es por esto por lo que debes votar con conciencia, informarse sobre los temas y candidatos, y actuar de manera justa y respetuosa en los debates políticos.
¿Qué sucede cuando la ética falla en la política?
Lo más notable son los casos de corrupción que han generado descontento y desconfianza en la sociedad. Son prácticas que erosionan la legitimidad del sistema político y debilitan la confianza ciudadana en los líderes y las instituciones. Para aclarar, la corrupción es el uso indebido de los recursos públicos para beneficio personal o partidista, ya que desvía recursos e impide el desarrollo y el bienestar de la población en general.
Ahora, en los fundamentos de la ética política, la Universidad de Yale toca la tradición del contrato social, pero también sobre el marxismo, sus fracasos y su legado. Es una forma de demostrar que los políticos a menudo utilizan tácticas manipuladoras para influir en los votantes, distorsionar la verdad y manipular la percepción pública.
¿Por qué los políticos actuales parecen únicamente interesarles sus propios bolsillos?
En este curso sobre fundamentos de la ética política se explica que la toma de decisiones basadas en intereses personales o partidistas en lugar del bienestar de la sociedad hace perder la confianza ciudadana y debilita la democracia.
Las decisiones políticas deben basarse en principios éticos y tener en cuenta el impacto en la sociedad en su conjunto, en lugar de buscar solo beneficios inmediatos o favorecer a ciertos grupos de interés.
La idea es que los futuros líderes políticos sean educados en principios éticos y valores morales sólidos que guíen su actuación en la vida política, pero que también sea la ciudadanía a través del voto que logre los cambios.
Para continuar abordando el debate sobre este curso sobre fundamentos de la ética política, te invitamos a estudiar el curso de la Universidad de Yale a través del siguiente enlace.