Pensión

40 mil personas con discapacidad ya cuentan con Pensión Bienestar

Entre el 7 y el 30 de junio, las personas discapacitadas de entre 30 y 64 años que tengan derecho a la pensión Bienestar podrán inscribirse para recibir la prestación a través del programa de universalidad del Estado. Es posible que se beneficien 40.000 personas.

Este programa recibirá una aportación de 177 millones de pesos tanto del gobierno federal como de cada uno de los gobiernos estatales.

Hidalguenses con discapacidad recibirán Pensión del Bienestar

Durante sus cuatro años de gobierno

La organización atendió a 53.000 oaxaqueños con discapacidad, de edades comprendidas entre los cero y los veintinueve años. Esta vez, atendió a una demografía más amplia al ampliar el rango de edad cubierto.

Para recibir 2 mil 950 pesos cada semana, las personas con discapacidad pueden inscribirse en cualquiera de los 88 módulos de incorporación, de los cuales hay 67 ubicados en centros de integración y 27 en bancos Bienestar.

De acuerdo con Nancy Ortiz Cabrera, delegada en el estado de Oaxaca, los documentos necesarios son Clave Única de Población (CURP) actualizada, acta de nacimiento, identificación oficial, certificado médico público y número telefónico.

Fecha límite de registro de Pensión para el Bienestar

Adicionalmente, se requiere que el ayudante cuente con la documentación correspondiente

Las inscripciones para este programa se tomarán hasta el 30 de junio en un horario de 10:00 a 14:00 horas.

El Inegi informa que hay 40 mil personas en este rango de edad que viven con alguna discapacidad.

Al cumplir 65 años, estos beneficiarios pueden acceder a la Pensión para Adultos Mayores.

De acuerdo con el delegado, la operación no impone limitaciones ni costos al individuo y es totalmente gratuita.

El funcionario afirmó que el sector salud debe tomar en serio sus registros porque son cruciales para otorgar la ayuda y el organismo confía en quienes pueden comprobar una discapacidad. El funcionario declaró que el sector sanitario debe tomar en serio sus registros porque son vitales para la concesión de ayudas.

https://becassubes.com/pension/inesperado-aviso-a-adultos-mayores-pension-bienestar/

¡Últimos lugares!

20 Comments

    1. Es genial que se apoye a las personas con discapacidad, pero es importante recordar que los recursos necesarios tienen un costo. Es fundamental encontrar un equilibrio entre el apoyo necesario y los recursos disponibles para garantizar la sostenibilidad a largo plazo.

  1. ¿Y qué hay de aquellos que no califican para la Pensión Bienestar? ¿Y la documentación correspondiente? ¿Cuándo es suficiente?

    1. Es cierto que la Pensión Bienestar es una buena medida, pero necesitamos más transparencia y control para asegurarnos de que realmente llegue a quienes lo necesitan. No podemos permitir abusos ni derroche de recursos.

    1. No todas las personas con discapacidad necesitan una pensión. Hay diferentes niveles de discapacidad y cada caso es evaluado individualmente. Las pensiones deben asignarse de manera justa y equitativa, teniendo en cuenta las necesidades y circunstancias de cada persona.

    1. Estoy de acuerdo contigo. Es fundamental brindar oportunidades laborales y educación inclusiva para las personas con discapacidad, en lugar de simplemente depender de una pensión. Todos merecemos la oportunidad de desarrollarnos y contribuir activamente a la sociedad. ¡Apoyo total a esta causa!

    1. ¡No seas ingenuo! Siempre habrá algún motivo para quejarse. En lugar de criticar, celebremos el avance hacia la justicia. Al menos es un paso en la dirección correcta. #Positividad

    1. Entiendo tu frustración, pero la documentación adicional puede ser necesaria para garantizar que se cumplan los requisitos específicos de cada situación. A veces, la injusticia radica en el sistema, no en las personas que lo implementan.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button