A partir de la primera quincena de julio, las personas con discapacidad podrán recibir la Pensión Universal de Hidalgo.
Esta información fue proporcionada por Simey Olvera Bautista, quien funge como Secretaria de Bienestar e Inclusión Social (Sebiso), y Abraham Mendoza Zenteno, quien se desempeña como Delegado Estatal de Programas de Bienestar.
Ellos respondieron a su compromiso anterior afirmando que las personas discapacitadas de entre 30 y 64 años recibirán beneficios.
Además, el presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador Julio Menchaca Salazar son los encargados de velar por el bienestar de la población.
Debido a que la fecha límite para inscribirse es el siguiente viernes 23 de junio, exhortaron a la población a acudir a los lugares más cercanos a su domicilio.
Pensión universal
Olvera Bautista sostuvo que el Presidente López Obrador deseaba hacer de esta pensión un derecho universal, y a partir de este momento se encuentra en el estado, dando solución a los retos socioeconómicos que enfrentan a diario las personas con discapacidad.
Abraham Mendoza remarcó que la instrucción del Presidente fue explícita e inmediata, por lo que anticipó que como resultado del último censo que se realizó a principios de año, alrededor de 5 mil hidalguenses podrán gozar de este beneficio. Mendoza afirmó que prevé que esta cifra sea exacta.
El director general de Inclusión para Personas con Discapacidad
Alfonso Hayyim Flores Barrera, afirmó que este sector históricamente ha enfrentado la falta de oportunidades educativas, laborales y económicas. Esto también se relaciona con los gastos específicos que deben realizar, como en materiales médicos, educativos o de rehabilitación. Alfonso Hayyim Flores Barrera señaló que este sector históricamente ha enfrentado la falta de oportunidades educativas, laborales y económicas.
Por ello, el censo que forma parte de este programa mostrará no solo los datos de las personas con discapacidad, sino también de su entorno geográfico y social, lo que demostrará la participación activa del gobierno en este rubro.
Aunque la Secretaría de Bienestar en Hidalgo brinda ayuda a más de 20 mil personas de entre 0 y 29 años, la nueva medida pretende incluir a quienes actualmente no están cubiertos por la actividad.
Por ello, el gobierno federal de México y los gobiernos de los estados colaboran para proporcionar ayuda económica a las personas discapacitadas de entre 30 y 64 años, aportando cada gobierno la mitad del importe total.
https://becassubes.com/pension/asi-te-puedes-registrarte-para-la-pension-a-personas-adultas-mayores/
No entiendo por qué solo los hidalguenses con discapacidad recibirán la pensión. ¿Y los demás?
¡No entiendo por qué solo los hidalguenses con discapacidad recibirán la pensión del bienestar! ¿Y el resto del país? ¡No es justo!
No es justo, pero así es como funciona nuestro gobierno. Siempre hay privilegios y exclusiones. Lamentablemente, parece que los hidalguenses con discapacidad son los afortunados esta vez.
¡Qué buena noticia! Los hidalguenses con discapacidad merecen esta pensión del bienestar. ¡Apoyo total! 🙌🏼🌟 #InclusiónTotal
¿Por qué solo los hidalguenses? ¿Y los demás discapacitados de México qué? 🤔
No entiendo por qué se limitan solo a los hidalguenses. ¿Acaso los demás discapacitados de México no merecen también ser incluidos? Es importante considerar a todos por igual y no discriminar.
¡Qué buena noticia! Pero, ¿y los demás estados? ¿Por qué solo Hidalgo? 🤔
¡Entiendo tu punto! Es genial que Hidalgo esté siendo beneficiado, pero es importante que todos los estados reciban la misma atención. Esperemos que pronto veamos más buenas noticias para el resto del país. 🇲🇽
¡No entiendo por qué solo los hidalguenses con discapacidad recibirán la pensión! ¿Y los demás?
Hmm, me pregunto si esta pensión realmente beneficiará a quienes la necesitan. ¿Qué piensan ustedes?
No sé, pero parece que solo fomentará la dependencia del gobierno. ¿No sería mejor promover la generación de empleo y oportunidades para que las personas puedan salir adelante por sí mismas? Solo digo.
¿Por qué solo los hidalguenses? ¿No debería ser para todas las personas con discapacidad?
¿Por qué solo los hidalguenses con discapacidad reciben la pensión? ¿Y los demás mexicanos?
Creo que es importante apoyar a todas las personas mexicanas con discapacidad, no solo a los de Hidalgo. La igualdad es fundamental y todos merecen recibir la pensión. Espero que se amplíe este beneficio a nivel nacional.
Este artículo me hace pensar, ¿y qué hay de los no hidalguenses con discapacidad? 🤔 #Discriminación
¡Tienes toda la razón! Es lamentable que a menudo se olvide a las personas con discapacidad en este tipo de discusiones. La discriminación es un problema que afecta a todos, sin importar nuestra procedencia. Debemos luchar juntos por la inclusión de todos los ciudadanos. #UnidosPorLaIgualdad
Wow, esto es increíble. ¿Ahora todos recibirán pensión? ¿Dónde está el incentivo para trabajar?