¿Dónde puedes retirar tu dinero de la Pensión del Bienestar con menos comisiones?
Debido al limitado número de sucursales del Banco Bienestar, una de las inquietudes más comunes entre los jubilados es el lugar desde donde pueden retirar sus fondos de la Pensión del Bienestar. Además, le informamos sobre las numerosas alternativas de retiro, así como los costos que están vinculados a cada banco.
La Pensión Bienestar depositará el pago de enero según el apellido
En el Banco de Bienestar, que es la institución financiera que brinda el apoyo previsional, se puede depositar y retirar dinero del programa de asistencia gubernamental. Por otro lado, esta no es la única forma de adquirir tu efectivo, también existen otras formas.
Con base en la información proporcionada por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), la cantidad de dinero que se te permite retirar de tu pensión asistencial depende del banco que elijas.
Comisión por retiro de la Pensión del Bienestar
- La consulta cuesta $10 pesos y el retiro en efectivo $26.50 cuando se utiliza Citibanamex.
- La consulta en BBVA cuesta $11 pesos, mientras que el retiro en efectivo cuesta $29.50 pesos.
- Las consultas con Banorte cuestan $10 pesos, mientras que el retiro en efectivo cuesta $27 pesos.
- Las consultas con HSBC cuestan $11.75 pesos y los retiros $20.96 pesos.
- En el caso de Inbursa, la comisión por consulta de saldo es de $6 MXN y por retiro de fondos es de $15 MXN.
- La comisión por consulta en Banco del Bajío es de $7 MXN y por retiro de fondos es de $20 MXN.
Un dato a destacar es que el Banco del Bienestar es la única entidad que no cobra comisión. Se llega a esta conclusión debido a que, como se mencionó anteriormente, la finalidad de esta institución es atender cualquier asunto que tenga que ver con la pensión del bienestar.
https://becassubes.com/pension/puede-existir-una-incompatibilidad-entre-un-trabajo-y-la-pension-imss-enterate/