PensiónProgamas SocialesProgramas del Bienestar

¿Habrá pago doble de la Pensión Bienestar 2024?

A continuación, presentamos la información que fue proporcionada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) respecto a las fechas del doble pago anticipado de la Pensión Bienestar 2024. Estas fechas se verán impactadas por las próximas elecciones federales y locales en México.

Como respuesta a la veda electoral, el mandatario mexicano dio a conocer la propuesta del doble pago a los pensionados de la Secretaría del Bienestar en la reunión informativa que ofreció por la mañana.

¿Puede existir una incompatibilidad entre un trabajo y la Pensión IMSS? Entérate

canal informantes del bienestar
Canal informantes del bienestar

¿Qué medidas podemos tomar para agilizar el proceso de cobro de la Pensión Bienestar 2024?

Por lo pronto, AMLO ha dejado claro que las personas de la tercera edad seguirían recibiendo su pago bimestral de 6 mil pesos de enero a febrero de 2024, a pesar de que el programa va a sufrir un incremento para el siguiente año.

Se hará un pago doble para cubrir los dos semestres de marzo y abril, así como los semestres de mayo y junio, debido al paro provocado por las elecciones. Se va a hacer un depósito previo de los fondos.

Lo que significa que de acuerdo con AMLO, los beneficiarios del programa Pensión Bienestar podrán recibir un depósito doble de 12 mil pesos en el mes de marzo de 2024.

Hasta julio de 2024, fecha en la que se debe hacer el siguiente pago, los beneficiarios, sobre todo los adultos mayores, deberán extremar la moderación en sus gastos.

¿Tiene solución la perdida de la resolución de la Pensión IMSS? Entérate

Ahora es el momento de que las personas mayores se inscriban en la Pensión Bienestar.

Recientemente la Secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que se amplió el plazo para inscribirse a la Pensión para Adultos Mayores. Podrán acceder a ella aquellas personas que cumplan 65 años de edad entre el 1 de noviembre de 2023 y el 30 de junio de 2024.

Por lo tanto, el plazo de inscripción se amplió del 26 al 30 de diciembre de 2023, y ahora se extiende de 10:00 a 16:00 horas durante todo el día. Las personas mayores que tengan intención de acudir al módulo de asistencia social de su localidad deberán llevar consigo la siguiente documentación:

  • dentificación oficial vigente (credencial de elector, pasaporte, cartilla, cédula profesional, credencial INAPAM)
  • Acta de Nacimiento legible
  • CURP
  • Comprobante de domicilio (no mayor a seis meses, teléfono, luz, agua o predial)
  • Teléfono de contacto (celular y de casa)

Todo lo que necesitas saber sobre la Pensión IMSS para este 2024

¡Últimos lugares!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button