Adultos MayoresApoyosINAPAMProgamas SocialesProgramas del Bienestar

Tarjeta INAPAM: ¡No más estafas a los Adultos Mayores! Mucho OJO en los bancos

Tarjeta INAPAM: ¡No más estafas a los Adultos Mayores! Mucho OJO en los bancos

Las personas mayores, identificados como la población más vulnerable y desprotegida en todo el territorio mexicano, enfrentan riesgos al lidiar con bancos, cajeros automáticos y estafas cibernéticas. Durante periodos como los pagos de pensiones, subsidios gubernamentales como la Pensión del Bienestar y aguinaldos, se vuelven objetivos principales de los delincuentes.

¡Hora del Té! Mira estas cafeterías con descuento especial para Adultos Mayores con Tarjeta del INAPAM

Ante este escenario, se han compartido recomendaciones para evitar fraudes en cajeros automáticos, bancos y transferencias. El INAPAM proporciona una guía financiera que detalla las estafas comunes que ponen en peligro el dinero de los adultos mayores.

Esta guía enfatiza que, al retirar dinero de un cajero automático, las personas de la tercera edad deben evitar la ayuda de extraños, proteger su tarjeta al pagar en establecimientos, no escribir su NIP en papel ni revelarlo a nadie. Además, advierte sobre el peligro de seguir indicaciones de tallar la tarjeta, un truco utilizado por algunos delincuentes.

Muchos adultos mayores enfrentan desafíos constantes con la tecnología en bancos y servicios financieros, lo que los hace vulnerables no solo a los trabajadores de instituciones financieras, sino también a los delincuentes en la calle.

INAPAM y BIENESTAR se preocupan por los Adultos Mayores, checa estas RECOMENDACIONES para no caer en estafas

Se relata el caso de María, de 69 años, quien en una sucursal del banco HSBC fue víctima de un empleado de ventanilla que le robó su aguinaldo. Ella prefirió la atención en ventanilla sobre el cajero automático para evitar problemas tecnológicos, pero el empleado abusó de su confianza y utilizó sus datos personales para sustraer dinero de su tarjeta.

Estos casos de las personas mayores estafados no son aislados. Según Oscar Rosado, presidente de la Condusef, tres de cada diez reclamaciones son de personas mayores de 60 años. Por ello, insta a los bancos a mejorar sus protocolos para atender mejor a este grupo.

Santander, Banorte, BBVA y Banco Azteca forman parte del Protocolo para la Atención a Personas Adultas Mayores, implementando acciones en diversas sucursales en todo el país. Además, cuatro afores como PensionISSSTE, Citibanamex, Profuturo y Azteca, también se han sumado a este protocolo en beneficio de los adultos mayores.

Tarjeta INAPAM: DESCUENTO de 50% para Adultos Mayores en el Tren Maya

Este protocolo garantiza un trato digno, libre de discriminación, atención preferente, acceso a medios de atención adecuados, trámites simplificados, educación financiera, inclusión financiera, certeza jurídica y protección de datos personales. Busca promover el respeto a los derechos humanos de las personas mayores y fomentar la mejora en la atención financiera a este sector.

¡Últimos lugares!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button