Adultos MayoresAvisos Bienestar 2024-2025IMSSISSSTE

¿Qué Sucede si mi tu Cuenta de Afore se encuentra inactiva?

No estar activo en tu cuenta de Afores podría traer consecuencias importantes en tu futuro financiero. Con la instauración del Fondo de Pensiones para el Bienestar, mismo que es impulsado por el Gobierno de la Cuarta Transformación, surge una importante atención respecto al estado de las cuentas de ahorro para cuando se opte por la jubilación.

¿Qué significa en realidad poseer una cuenta inactiva?

Basándonos en el Reglamento de la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro, una cuenta es catalogada como inactiva cuando no se han registrado movimientos en el lapso de un año natural desde el último depósito efectuado.

Atención Beneficiarios de los Programas del Bienestar ¡No caigan en Estafas! Conoce la Información

¿El Fondo de Pensiones para el Bienestar absorberá los recursos de tu cuenta de Afore inactiva?

Completamente, según con datos proporcionados por la Secretaría de Gobernación, aproximadamente un 0.4% de las cuentas se ubican en esta situación desde hace ya 10 años. Estas cuentas “abandonadas” no solo significa un dilema financiero para los empleados y pensionados, sino que también se encaminan a ser una fuente de ingresos para el mencionado programa.

¿Deseas reanudad actividad en tu cuenta de Afore?

La incógnita a resolver primeramente es: ¿de qué manera sé si mi cuenta se encuentra inactiva? La Consar brinda distintas alternativas para poder ubicar tu cuenta, incluyendo la app AforeMovil, la página Web Afore Web y su línea telefónica SARTEL (55 13 28 5000).

Programas del Bienestar ¿Tendrán Otro Aumento? Entérate Beneficiario

Una vez que ya se haya conocido la condición de tu cuenta, es importante tomar ciertas medidas para poder reactivarla y de esta manera asegurar un futuro financiero de acuerdo a tus planes.

Si eres un empleado que dejo de cotizar en el ISSSTE o IMSS, tienes a tu disposición ciertas opciones para blindar tu cuenta Afore. Puedes cotizar nuevamente para un patrón, llevar a cabo aportaciones de manera voluntaria o hacerte de la Modalidad 40, misma que te permite seguir aportando para aumentar tus semanas cotizadas y, de esta manera, contribuir al mejoramiento de tu pensión de manera económica.

¡Últimos lugares!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button