PENSIONES Y PROGRAMAS PARA EL BIENESTAR: ¿CUÁLES SON LOS MONTOS QUE RECIBIRÁN LOS BENEFICIARIOS EN EL PRÓXIMO PAGO?
PENSIONES Y PROGRAMAS PARA EL BIENESTAR: ¿CUÁLES SON LOS MONTOS QUE RECIBIRÁN LOS BENEFICIARIOS EN EL PRÓXIMO PAGO?
¿Aún no sabes cuanto recibirás en tu próximo pago?, no te preocupes, aquí te compartimos todos los detalles, lee la siguiente información.
¿La Pensión IMSS 2024 tendrá nuevas reglas para recibir tus pagos?
Los programas sociales que ofrece a la ciudadanía, tiene el objetivo de mejorar la calidad de vida de los mexicanos, debido a la falta de oportunidades o por estar en la pobreza extrema, siendo así que el gobierno siempre brindara el apoyo en primer lugar a las zonas marginadas y las comunidades indígenas.
Sin embargo, los programas no se le niegan a nadie, siempre y cuando cumplan con los requisitos que se solicitan, en la actualidad existen tres programas que son considerados como prioritarios, los cuales son los siguientes:
- La Pensión para el Bienestar para las Personas adultas Mayores.
- Programa, Pensión para las Personas con Discapacidad
- El Programa para Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras.
Hoy en día, estos programas cuentas con millones de beneficiarios los cuales reciben sus apoyos bimestralmente, estos apoyos cumplen con el objetivo del Gobierno Federal, el cual ayuda a disminuir la desigualdad social que hasta la fecha existe en nuestro país.
Actualmente, por la veda electoral, estos programas y pensiones se encuentran suspendidos por la veda electoral, lo que ocasiona que no haya pagos referentes o trámites para nuevos beneficiarios. Cuando sé dé por terminado este proceso electoral, los programas sociales regresarán a la normalidad y los derechohabientes podrán acceder a sus pagos bimestrales, los cuales son los siguientes:
- Pensión para el Bienestar para las Personas adultas Mayores: 6 mil pesos Bimestrales.
- Pensión para las Personas con Discapacidad: 3 mil 100 pesos Bimestrales.
- Programa para Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras: Mil 600 pesos.
Se espera que estos pagos sean dispersados para el mes de julio, para ello es necesario estar a la espera de las nuevas fechas de pagos, las cuales serán anunciadas por la Secretaria del Bienestar.