Becas de estímulo para servicio social 2024 ¡Por fin Hay Convocatoria NUEVA!
En el programa de Becas Elisa Acuña podemos conseguir un beneficio que está destinado a los estudiantes de las instituciones públicas de la República Mexicana que realizan Servicio Social y que se denomina Beca de Estímulo para Servicio Social.
Convocatoria_Servicio_Social_2024 (1)Esta ayuda tiene como objetivo principal el contribuir a que los estudiantes que se encuentran inscritos en los programas académicos de educación media superior en la modalidad escolarizada que realicen u obtengan su servicio social puedan recibir un apoyo económico a manera de poder dar continuidad y posterior culminación a sus estudios.
¿A quién se dirige la Beca de Estímulo para Servicio Social?

Esta Beca de Estímulo para Servicio Social está dirigida a todos aquellos estudiantes de educación media superior, cuyo propósito sea realizar el Servicio Social y los cuales den inicio entre Febrero y Marzo, en alguna de las instituciones que son reconocidas por la casa de estudio en las que el alumno está realizando los programas académicos con modalidad escolarizada y que debe pertenecer al Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica, a la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios, a la Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar, al Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos o al Instituto Politécnico Nacional.
Es importante destacar que serán excluidos de este programa todos aquellos estudiantes que cuenten con la Beca de Estímulo para Educación Dual o la Beca de Estímulo para Prácticas Profesionales.
Monto de la Beca de Estímulo para Servicio Social
El apoyo económico que se le dan a los alumnos seleccionados en este plan de becas consta de pagos que se realizaran de forma bimestral y el cual posee un monto de ($2.000,00 M.N.) mensuales.
Duración del beneficio de Beca de Estímulo para Servicio Social
El programa de Beca de Estímulo para Servicio Social consta de una duración de seis meses y depende mucho de la disponibilidad presupuestal con la que cuente la Subsecretaria de Educación Media Superior, esta se realizara en pagos a los beneficiados de hasta un máximo de tres exhibiciones.
Requisitos para optar por la Beca de Estímulo para Servicio Social
Para optar por la Beca de Estímulo para Servicio Social, es necesario que los estudiantes que aspiren a este programa cumplan con una serie de requisitos tanto generales como específicos, los cuales se dan a conocer a la comunidad estudiantil en la convocatoria que se es realizada por la Subsecretaria de Educación Media Superior.
Entre los requisitos generales que se exige se encuentran:
-
-
- El alumno deberá estar inscrito en uno de los programas académicos de educación media superior de modalidad escolarizada que son ofertados por alguna de las instituciones participantes en la Beca de Estímulo para Servicio Social.
- Tener vigente la Clave Única de Registro de Población.
- Poseer una cuenta de correo electrónico activa.
- Registrarse en la página del Sistema de Registro, Consulta y Actualización, en las fechas establecidas en la convocatoria.
- Además, el alumno debe estar postulado por el Comité de Becas de su institución a través del SIREC que es el Sistema de Registro de Actas de Comité, dentro de los lapsos establecidos.
- El estudiante tiene que haber cumplido con la totalidad de los requisitos que exige la casa de estudio donde esté realizando el programa académico de educación media superior y que le permitan la realización de su Servicio Social.
- No debe ni poseer el beneficio, ni estar postulado en ningún otro proceso de elección similar al de Beca de Estímulo para Servicio Social.
- El alumno no debe haber culminado el programa académico que cursa en la institución al momento de hacer la solicitud del programa de Becas.
-
En cuanto a los requisitos específicos que deben cumplir los aspirantes se encuentran:
-
-
- El alumno deberá iniciar el Servicio Social dentro el lapso comprendido en la convocatoria, en una institución reconocida y que esté aprobada por el plantel donde el solicitante lleve a cabo sus estudios de educación media superior.
- El aspirante no debe haber sido beneficiado por la Beca de Estímulo para Servicio Social en la convocatoria inmediata anterior a la que está haciendo la solicitud.
- Ya debe haber sido aceptado para realizar el Servicio Social al momento de realizar la postulación.
- Deberá entregar a las autoridades de la institución la copia fotostática del oficio o carta de aceptación, el cual deberá estar debidamente firmado por el personal de la institución donde el alumno realizará el Servicio Social.
- Además, deberá hacer entrega del recibo del Registro que es emitido por el SIRCAD en el momento en que el alumno realiza su registro, este tiene que estar firmado por el estudiante.
- También debe presentar una constancia de estudio, el cual será emitida por el director de la institución de educación media superior donde el alumno cursa sus programas academias, esta deberá cumplir con el formato exigido en la página https://becasmediasuperior.sep.gob.mx/
-
- Al momento de la validación inicial el estudiante deberá estar realizando el Servicio Social.
Paso a paso para solicitar la Beca de Estímulo para Servicio Social
Realizada la convocatoria para el programa de Beca de Estímulo para Servicio Social y una vez el aspirante cuente con cada uno de los requisitos, se deberá cumplir con los siguientes pasos para poder seleccionar a los beneficiados de la ayuda:
-
- Las instituciones educativas participantes en el programa de becas deberán establecer un comité de becas que estará conformado por:
-
-
-
- El director de la Institución Educativa.
- El responsable del Servicio Social.
- Un docente designado por el plantel educativo.
-
-
-
- Este comité tiene como función revisar los expedientes de cada uno de los estudiantes que cumplan con los requisitos para recibir el beneficio y una vez sean elegidos, el mismo comité deberá encargarse de postularlos a través del SIREC e imprimir el Acta de Postulación por cada alumno con copia.
- Realizada la postulación por parte de la institución, la Subsecretaria de Educación Media se encargará de realizar la validación y verificación y designará el número de beneficiados dependiendo de la disponibilidad presupuestaria que posea.
- Las prioridades en caso de no contar con suficientes recursos se harán de la siguiente manera.
-
-
-
- Primero los estudiantes tanto mujer como hombre indígena o afro mexicana por auto adscripción.
- Los estudiantes que posean algún tipo de discapacidad.
- Aquellos que cursen estudios en instituciones que se encuentren en zonas indígenas, que cuenten con un alto grado de marginación o se ubiquen en zonas de Atención Prioritaria.
- Aquellos que no cuenten con ninguno de los beneficios que son otorgados por el Gobierno Federal.
- Los estudiantes que cuenten excelencia educativa y que cuyos promedios académicos sean altos.
-
-
-
- Los resultados se darán a conocer por la Subsecretaria de Educación Media Superior a cada una de las instituciones, las cuales deberán realizar la publicación en las carteleras informativas.
- En la información emitida por la Subsecretaria de Educación Media Superior también se darán a conocer el procedimiento que se deberá seguir para hacer entrega de las ayudas a los beneficiados.
¿Cuándo abre la convocatoria de la Beca de Estímulo para Servicio Social?
La Beca de Estímulo para Servicio Social se realiza dos veces al año, la primera que se ubica entre los primeros días del mes de febrero hasta después de la segunda mitad del mes de marzo y la otra entre los meses de agosto y septiembre, dependiendo siempre de la disponibilidad presupuestaria con la que cuente la Subsecretaria de Educación Media Superior.
Causas de suspensión o cancelación de la Beca de Estímulo para Servicio Social
El programa de Beca de Estímulo para Servicio Social también puede suspenderse o cancelarse como ocurre con los demás beneficios de Becas Elisa Acuña de educación media superior, siempre tomando en cuenta las siguientes causas:
-
Suspensión
El apoyo financiero puede suspenderse ya sea por errores u omisiones en la etapa de validación de datos, para ello se le notificara al estudiante a través de los medios electrónicos que este posea y se le detallara cuál ha sido la causa que ha originado la suspensión de la Beca y como deberá proceder para poder reactivarla nuevamente.
-
Cancelación
Este apoyo financiero puede ser cancelado de manera definitiva si el estudiante incurre en alguno de estos supuestos:
-
-
- Renuncia de forma voluntaria y por escrito al programa de beca.
- No cumple con los requisitos exigidos en la convocatoria.
- Proporciona información falsa o presenta documentos con datos alterados y a través de ellos consigue ser beneficiado en el programa de Beca de Estímulo para Servicio Social.
- Durante el lapso de 45 días no dispone del beneficio que se le fue otorgado.
- Si el beneficiario muere.
- Si no posee validado por parte de la institución los datos académicos.
- Si suspende a modo temporal o definitivo los estudios del programa de educación media superior que estaba realizando en la institución.
- Si el estudiante recibe aparte otros beneficios que posean el mismo fin que el ofrecido en el programa de Beca de Estímulo para Servicio Social.
- O que sea amonestado o expulsado de la institución donde se encuentra realizando el programa académico.
-
¡Estoy de acuerdo con las becas de estímulo para servicio social! ¡Es una gran manera de motivar a los estudiantes a ayudar a la comunidad!
No estoy de acuerdo. El servicio social debería ser una elección personal, no algo que se haga por dinero. La verdadera motivación para ayudar a la comunidad debería venir del corazón, no de una beca.
No entiendo por qué hay becas para el servicio social. ¿No deberíamos hacerlo por voluntad propia?
¿Y si mejor eliminamos las becas de estímulo para servicio social? ¿Realmente son necesarias?
¡Claro que son necesarias! Las becas de estímulo para servicio social son una forma de incentivar la participación y el compromiso ciudadano. Eliminarlas sería un error que afectaría a los jóvenes comprometidos y a las comunidades que se benefician de su servicio.
Me gustaria postularme para esta beca. Pero el link que adjuntan en la página tiene error. No tengo ningún otra beca. Estoy realizando mi servicio social en SSA en Oaxaca, egrese de la universidad autónoma Beniti Juarez de Oaxaca.