Convocatorias Media Superior: Beca Elisa Acuña
medio superior comprenden un programa de ayudas económicas para estudiantes y profesores del nivel de educación media superior. A través de estas becas el beneficiario recibe un estímulo para proseguir en la ejecución de la actividad principal.
Algunas de estas becas comprenden Estímulo para Educación Dual, Estímulo para Prácticas Profesionales, Estímulo para Servicio Social y para la Profesionalización Docente que permiten incentivar de alguna u otra forma las actividades a realizar por los estudiantes y profesores.
Beca de Estímulo para Educación Dual
A través de la beca de Estímulo para Educación Dual se busca incentivar a los estudiantes a que por medio de la formación dual se incorporen al mercado de trabajo y desarrollarse de esta manera profesionalmente.
¿A quién se dirige?
A estudiantes de planteles de educación media superior que se encuentren dentro del programa.
Beneficios
El estímulo recibido será de $2,000 pesos mensuales que se entregarán hasta por 11 meses y se pagarán en 6 exhibiciones.
Requisitos
-
-
- Estar inscrito en uno de los planteles pertenecientes al programa.
- Realizar el registro en el Sistema de Registro, Consulta y Actualización de Datos (SIRCAD).
- Haber sido postulado por el comité de becas del plantel.
- No haber concluido los estudios de educación media superior
- Tener CURP.
- No contar con otra ayuda económica que persiga el mismo fin.
-
Beca de Estímulo para Prácticas Profesionales
A través de esta beca se busca incentivar a los estudiantes que realicen prácticas profesionales.
¿A quién se dirige?
A estudiantes de instituciones de educación media superior que hayan sido aceptados para realizar prácticas profesionales.
Beneficios
Al beneficiario se le otorga $2,000 pesos mensuales pagados bimestralmente hasta en dos exhibiciones, se pagará hasta por cuatro meses.
Requisitos
-
-
- Pertenecer a una Institución de Educación Media Superior (IEMS) que sea parte del programa.
- Poseer CURP y cuenta de correo personal.
- Ser estudiante regular.
- No haber concluido estudios de Educación Media Superior ni contar con un certificado de este.
- No estar recibiendo otro apoyo del Gobierno Federal que tenga el mismo fin.
- En línea debe llenar el formato de solicitud de beca a través de la Encuesta Socioeconómica de Estudiantes de Educación Media Superior.
- Debe estar realizando prácticas profesionales en alguna institución ya sea privada, pública o de la sociedad civil.
-
Consultar: Beca de estímulo de prácticas profesionales
Beca de Estímulo para Servicio Social
Es una beca destinada a estudiantes que deseen realizar su Servicio Social en una Institución reconocida por el plantel de educación media superior al que pertenece comprende un estímulo por el servicio social prestado.
¿A quién se dirige?
A estudiantes de educación media superior que pertenezcan a una institución adscrita al programa.
Beneficios
La beca comprende un apoyo económico de $2,000 mensuales que se pagarán bimestralmente y hasta en tres oportunidades.
Requisitos
-
-
- Estar inscrito en un plantel que sea parte del programa.
- Poseer CURP y cuenta de correo personal.
- Realizar el registro en Sistema de Registro, Consulta y Actualización de Datos (SIRCAD).
- Ser postulado por el Comité de Becas de la institución donde cursa estudios.
- Cumplir con todos los requisitos que exija la institución.
- No contar con otro beneficio que tenga el mismo fin que esta beca o no sea compatible.
- No haber concluido los estudios de nivel de educación media superior.
-
Beca para la Profesionalización Docente
Este importante beneficio permite que los profesores de Bachillerato Tecnológico puedan complementar su formación profesional
¿A quién se dirige?
A profesores dan clases en el Bachillerato Tecnológico del sistema escolarizado, que sean del campo profesional industrial, en planteles de la Unidad de Educación Media Superior Tecnológica Industrial y de Servicios y del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyTE).
Que además sean aceptados para realizar estudios de tiempo completo en el Diplomado que lleva por nombre “Transversalidad de la Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas en la Educación Media Superior.
Beneficios
Este beneficio consiste en un apoyo monetario mensual hasta por dos meses, para los profesores el monto es de: Profesor $ 2,300.00 pesos y profesoras $3,000 pesos para un total de $4,600 y $6,000 pesos respectivamente.
Requisitos
-
-
- Tener CURP y cuenta de correo electrónico propio.
- Realizar el registro en el Sistema de Registro, Consulta y Actualización de Datos (SIRCAD).
- No contar con otro beneficio que tenga el mismo fin que esta beca o no sea compatible.
-
Beca para estudiantes de Prepa en Línea SEP
-
-
- Estar cursando estudios en la prepa en línea SEP.
- Ser estudiante activo.
- No estar recibiendo otro beneficio a fin por estar estudiando la prepa en línea.
- No haber terminado el bachillerato cursar en la actualidad la educación media superior tanto en el sistema escolarizado o no escolarizado que no sea la prepa en línea SEP.
- Tener CURP y un correo electrónico personal.
- Tener el certificado de secundaria.
- Llenar el formulario de solicitud a través de la encuesta de estudiantes de educación media por la página oficial.
-
Procedimiento de selección para becarios
-
-
- Los solicitantes deberán registrar la solicitud de beca en el SIRCAD.
- El programa verificarán todos los requisitos y criterios de selección. Los documentos no deben presentar ningún tipo de error porque si no la solicitud será cancelada.
- Confronta de padrones, los padrones se los solicitantes se compararán con otros padrones de personas que ya hayan sido beneficiadas para evitar que un mismo solicitante reciba dos beneficios.
- Si hay algún solicitante que ya esté recibiendo un beneficio que persiga el mismo fin o no sea compatible será excluido como beneficiario de la beca a la que está solicitando ser admitido.
-
Criterios de priorización
Para cada uno de los programas de acuerdo al presupuesto asignado y el número de solicitudes y no se pueda abarcar todas las becas se tomará como criterio de selección priorizada a:
-
-
- Mujeres indígenas o afro mexicanas.
- Hombres indígenas o afro mexicanos.
- Estudiantes que tengan alguna discapacidad.
- Estudiantes cuyas escuelas estén en localidades o municipios indígenas o localidades de alto grado de marginación, zonas de Atención Prioritaria definidas en las RO.
- Los estudiantes que no reciban ningún beneficio que del Gobierno Federal.
- Que tengan el mayor promedio general académico del grado anterior.
-
¿Qué pasa si no eres de nivel medio superior? ¿Y las becas para otros niveles?
Wow, ¿en serio? ¿Otra beca más? ¿Cuántas necesitamos para ser buenos estudiantes? 🤔
¿Por qué no hay becas para adultos que quieren seguir estudiando? ¡No es justo!
No entiendo por qué deberíamos dar becas a estudiantes mediocres. ¿Qué opinan ustedes?
No entiendo por qué solo los estudiantes de educación dual reciben una beca. ¿Y los demás?
Pues, así es la vida, amigo. A veces, solo algunos tienen la suerte de recibir beneficios especiales. Pero eso no significa que no debamos luchar por nuestras oportunidades también. ¡A darle duro!