Las festividades en México sirven como piedra angular de la rica cultura y la vibrante identidad de la nación. A medida que avanza el año, la nación participa en una vibrante variedad de festivales, presagiando lo que muchos consideran la temporada más encantadora. El Día de Muertos, la Navidad y el Año Nuevo se acercan rápidamente, prometiendo una época de rico significado cultural y alegre celebración.
Sin duda, estas celebraciones abarcan multitud de elementos, entre ellos ofrendas, visitas a cementerios, cenas festivas, intercambios, posadas, regalos, comidas, sobras, Papá Noel, uvas, deseos y vacaciones. Si bien todo esto pinta un cuadro encantador de anticipación y alegría, la verdad subyacente es que se traduce en gastos considerables y onerosos.
No obstante, los trabajadores reciben un pequeño incentivo económico para mitigar los gastos que las festividades suelen generar, y nos referimos al aguinaldo, un derecho que tienen los empleados a recibir el equivalente a quince días de salario, al menos, cada fin de año antes.
En el pasado, este beneficio se otorgaba a los trabajadores durante la temporada navideña; sin embargo, no era un requisito. Es importante señalar que el aguinaldo es una prestación obligatoria bajo la Ley Federal del Trabajo desde 1970. Por lo tanto, si su aguinaldo navideño no se recibe puntualmente o no se ajusta a la normativa, tienes un plazo de un año a contar desde el día siguiente a la fecha límite de pago para presentar una reclamación ante Profedet.
La Pensión IMSS 2024 no realizará este pago de noviembre; ¿A qué se debe?
Las pagas extras de Navidad no son exclusivas de los trabajadores
Puede ser una suposición común que solo los trabajadores se benefician de los aguinaldos, algo similar a la distribución de utilidades, pero esta noción es engañosa. Los pensionados del IMSS y del ISSSTE reciben su aguinaldo anual al final del año, un impulso financiero que ayuda significativamente a su estabilidad económica y a sortear las dificultades. La difícil recesión de enero.
Es esencial señalar que, si bien el IMSS y el ISSSTE son los encargados de distribuir las pensiones a los ex trabajadores que han cotizado en sus respectivas instituciones, operan con distintos calendarios de pago. Por ejemplo, el ISSSTE desembolsa sus pensiones mensuales antes de lo previsto, mientras que los pensionados del IMSS suelen recibir sus pagos varios días después.
Los pensionados afiliados al IMSS pueden esperar recibir su pensión mensual el primer día de cada mes. En los casos en que se establezca un día obligatorio En caso de que se presente un día de descanso o fin de semana, las personas deberán anticipar el siguiente día hábil. Por el contrario, los pensionados afiliados al ISSSTE tienen asegurada su pensión al finalizar cada mes.
La Pensión IMSS 2024 realizará el pago del aguinaldo este día
¿Cuál es el estado del bono del IMSS y del ISSSTE?
El próximo desembolso de noviembre presentará distintas Variaciones para los pensionados afiliados al IMSS e ISSSTE. Además de su pago mensual regular de noviembre, los beneficiarios también recibirán su pago de aguinaldo correspondiente. En este contexto, el IMSS anunció que los pensionados podrán contar con su aguinaldo incluido en el pago de su pensión de noviembre, cuyo depósito está previsto para el 1 de noviembre.
Según el IMSS, las personas que sean pensionadas por Despido en Edad Avanzada o Vejez, Según lo estipula la Ley de Seguridad Social vigente hasta el 30 de junio de 1997, tienen derecho a un bono anual. Este bono es equivalente al pago de una pensión mensual, sin incluir los montos destinados a asignaciones familiares o asistencia social. El desembolso de este bono se realiza en el mes de noviembre.
Es importante señalar que, de acuerdo con la Ley de Seguridad Social vigente, los pensionados que califiquen para Cesantía en Edad Avanzada o Vejez no tienen derecho a recibir aguinaldo.
En cuanto a los pensionados del ISSSTE, el calendario de pagos para 2024 revela que la pensión correspondiente al mes de noviembre está programada para ser desembolsada el 31 de octubre. Adicionalmente, se espera que la primera entrega del bono se realice en la primera quincena de noviembre, y la segunda entrega en la primera quincena de noviembre. El pago de este último pago está previsto para enero de 2025. La fecha exacta para este último pago se detallará en el calendario de pagos del ISSSTE 2025.
https://becassubes.com/pension/la-pension-para-el-bienestar-alerta-sobre-fraudes-en-noviembre/