Pensión

Pensiones IMSS en beneficio de más de 160 mil derechohabientes

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con sede en Guanajuato, está consciente del creciente gasto en pensiones y trabaja para desarrollar métodos e innovaciones que refuercen el sistema para los cerca de 165 mil jubilados del país.

¿Cuándo pagan pensión adultos mayores?

Para el pago de pensionados se destinaron 14 mil 327 millones 535 mil 148 pesos (mdp) en el presupuesto del ejercicio fiscal 2022, en el que se contabilizaron 167 mil 719 jubilados.

«Como dependencia federal y en respuesta a un mandato presidencial, en el Instituto tomamos decisiones estratégicas y necesarias que redundan en justicia social para los pensionados», dijo el Delegado del IMSS Guanajuato, Dr. Marco Antonio Hernández Carrillo. «Al obtener esta prestación económica, que contribuye a una mejor calidad de vida», dijo el Dr. Marco Antonio Hernández Carrillo. «Tomamos estas decisiones para lograr la justicia social para los pensionados«.

Mencionó

Que las cifras se actualizan cada mes y que a febrero de 2019 había 171 mil 602 adultos mayores registrados, lo que representa una disminución de 0.06% respecto a diciembre de 2022. Estos jubilados están aportando más de 1,269 millones de pesos cada mes para cumplir con su derecho social.

Trabajadores del Bienestar Asistirán a tu plantel hasta el 15 de ABRIL para entrega de Tarjetas: Becas Benito Juárez

Mencionó que ahora se cuenta con un plan más ágil para la obtención de este beneficio, destacando las solicitudes de pensiones por cesantía en edad avanzada y/o vejez, las cuales han mejorado significativamente a partir del año 2019, con el programa Mi Pensión Digital, el cual desarrolló servicios e información digital que beneficia a los solicitantes y requirió de una sola visita a las ventanillas de atención para obtener su Resolución de Pensión. Asimismo, mencionó que ahora existe un proceso más ágil para obtener su Resolución de Pensión.

Hernández Carrillo enfatizó los puntos anteriores con el objetivo de mejorar y agilizar los trámites institucionales, particularmente los que tienen que ver con la emisión de pensiones.

Señaló que los esfuerzos son conocidos, pero que es necesario mejorarlos para resolver la problemática y atender a los jubilados guanajuatenses entregando un servicio de calidad y en tiempo y forma.

¡Mira si Hay cupos! e Incorpórate para Recibir $6,310 pesos Mensuales: Jóvenes Construyendo el Futuro

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba