
Encuentra las sedes de Bienestar y los Módulos de Atención para hacer tu gestión de la Pensión de Bienestar, dentro de la ciudad de Gómez Palacio en el Estado de Durango. Dentro de estas sedes podrás buscar información con respecto al programa, o hacer cualquier trámite importante.
Aquí te dejamos los módulos, las sedes de bienestar y los centros de atención disponibles para hacer cualquier gestión con tu pensión de Bienestar, o cualquier otro programa social.
Delegación regional de Bienestar Gómez Palacio en Durango
índice
Puedes encontrar la dirección de la delegación de Bienestar en la ciudad de Gómez Palacio, a través de esta dirección:
- Dirección: Río Papaloapan 211, Fracc Valle Alegre, Durango. C.P. 34139.
- Número telefónico: (618) 130 1090.
- Horario de atención: De lunes a viernes desde las 9:00 am hasta las 7:00 pm.
SEDESOL Laguna
- Dirección: Ubicada en el Boulevard Miguel Alemán 445, El Campestre, 35080 Gómez Palacio, Diego., México
- Número telefónico: +52 871 139 0649
- Horario de atención: De lunes a viernes desde las 9:00 am hasta las 17:00 horas.
Para tener más información sobre la Pensión de Bienestar, puedes acceder a las redes sociales a través de los siguientes contactos:
- Facebook: facebook.com/people/Secretaria-de-Bienestar-Gómez-Palacio
- Twitter: @Bienestarmx
- Página Oficial: gob.mx/bienestar
Dentro de estas plataformas podrás encontrar información con respecto a las fechas de pago, calendarios, y modos de acceso a la Pensión de Bienestar.
¿Qué es la pensión de Bienestar para Adultos Mayores?
La Pensión de Bienestar para las personas Adultas Mayores, es un programa social que busca ayudar y mejorar la condición de vida de las personas de la tercera edad, proveyéndoles de aportes económicos que son depositados a través de la tarjeta de bienestar.
Es un programa que busca generar bienestar, seguridad social, independencia económica y autorrealización en las personas mayores de 65 años.
¿A quién va dirigida la Pensión Adultos Mayores?
Esta pensión actualizada como un derecho constitucional, va dirigida especialmente a personas mayores de 65 años, que habiten en localidades indígenas o zonas marginadas, con alto índice de pobreza.
Sin embargo, la pensión de bienestar tiene una cobertura en todo el territorio nacional, y su diseño busca atender a toda persona necesitada con el programa.
¿Cómo registrarse en la Pensión Adultos Mayores?
Para formar parte del programa de Pensión de Bienestar para Adultos Mayores, deberás tener los 65 años cumplidos. Además, deberás contar con los documentos establecidos por el programa y consignar los documentos que debes entregar.
En cuanto a los documentos, estos son los que debes tener a la mano:
- Acta de nacimiento oficial.
- Documento de identidad con fotografía.
- Código CURP.
- Comprobante de domicilio expedido por una autoridad local.
- Formato Único de Bienestar.
- Correo electrónico.
- Número telefónico personal.
Las personas auxiliares deben presentar los siguientes documentos:
- Documento de identidad.
- Código CURP.
- Comprobante de domicilio.
- Formato Único de Bienestar.
- Correo electrónico.
- Documento que acredite su parentesco con el adulto mayor.
Documentos para las personas extranjeras residenciadas en el país
- Credencial de residencia emitida por el INM.
- Historial de Migración INM.
- Código CURP.
- Comprobante de domicilio.
ATENCIÓN: Para el documento de identidad, el adulto mayor puede presentar el pasaporte vigente, la credencial para votar, o el carnet del INAPAM.
Es importante que los documentos sean entregados en formato copia y original, para que de esta manera sean revisados por el personal del programa.
¿Cómo hacer el registro a través de un adulto auxiliar?
En caso de que no puedas hacer el registro por ti solo, el trámite lo podrá hacer una persona auxiliar, para ello deberás agilizar una visita domiciliaria que hará el programa de bienestar, para evaluar tu condición.
El adulto auxiliar solo será autorizado en caso de que la persona adulta mayor tenga una enfermedad, o una discapacidad que le impida movilizarse al centro de atención.