En México, una de las ventajas más significativas de trabajar en el sector formal es la oportunidad de recibir una pensión, que es una suma de dinero predeterminada que deposita el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) a los jubilados o pensionados.
Con esta información, debes saber que el organismo de seguridad social ha ahorrado, según informes recientes del ISSSTE (Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado), cientos de millones de pesos. Esto es algo que debes tener en cuenta.
¿Cuál es el pago que da la Pensión IMSS a los jubilados cuando cumplen 60 años?
Ahorro del ISSSTE
Debido a que a numerosos asegurados se les suspendió el pago de sus pensiones, el ISSSTE, lamentablemente, ha podido ahorrar poco más de 300 millones de pesos por esta situación.
Dada la relevancia actual de las pensiones del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), le informaremos puntualmente de las personas a quienes se les ha suspendido el pago de su pensión. Lo anterior, porque se lo haremos saber a la brevedad posible.
Tener acceso a una pensión, ya sea del sector privado o público, es sin duda uno de los beneficios más significativos de trabajar en el sector formal de México, como se dijo anteriormente.
Los afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) que hayan cotizado a sus respectivos sistemas a lo largo de su vida laboral, tendrían derecho a seguir recibiendo un pago mensual de pensión si se implementara este esquema.
¿Aún no tienes tu tarjeta de la Pensión Bienestar? Esto te interesa
Por otro lado, si eres jubilado o pensionado del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), quizá te interese saber que se han suspendido algunos pagos de pensión.
De acuerdo con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), se emitió un comunicado en el que se dijo que se había suspendido el pago de pensiones a 21,029 personas que habían fallecido.
Dicho de otra manera, el ISSSTE pudo realizar un ahorro de 307 millones de pesos en 2023 al detener los pagos de más de 20 mil derechohabientes que habían fallecido.
Se realizó una investigación sobre las pensiones que habían sido pagadas de más y distribuidas erróneamente. La directora de Prestaciones Económicas, Sociales y Culturales del Sistema Internacional de Seguridad Social (ISSSTE), Yezmín Lehmann Mendoza, ha señalado que el proceso se ha salvaguardado tras una revisión minuciosa de cada caso. Esto con el fin de garantizar que la pensión se distribuya a las personas que tienen derecho a ella, ya que es nuestra obligación asegurarnos de que así ocurra.
https://becassubes.com/pension/en-que-momento-cerraran-las-inscripciones-de-la-pension-del-bienestar/