PensiónISSSTE

Esta es la edad en la que los maestros pueden recibir su Pensión ISSSTE

Durante las conversaciones entre el gobierno mexicano y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), se alcanzó un acuerdo clave: congelar el aumento de la edad de jubilación del magisterio en todo el país. Esta decisión marca una transformación crucial en el sistema de pensiones del ISSSTE, con el objetivo de mejorar las condiciones de jubilación de quienes han dedicado su vida al sector educativo.

¿Cuál es la edad mínima para jubilarse como docente?

Antes del anuncio, la legislación estipulaba un aumento gradual de la edad mínima de jubilación. La edad mínima para acceder a una Pensión del ISSSTE se ha incrementado cada dos años. Esto indica que, sin modificaciones, para 2028 los hombres deberán cumplir 60 años y las mujeres 58 para jubilarse.

Sin embargo, el gobierno sugirió mantener la edad actual, manteniéndola en 58 años para los hombres y 56 para las mujeres.

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó esta medida el miércoles durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.

La Pensión IMSS e ISSSTE confirman la fecha exacta del pago de abril 2025

¿Cuál fue la estrategia detrás del aumento previsto de la edad de jubilación?

El cronograma inicial establecía un aumento bienal, que se detalla a continuación:

  • 2022 y 2023: 57 años para hombres y 55 para mujeres
  • 2024 y 2025: 58 años para hombres y 56 para mujeres
  • 2026 y 2027: 59 años para hombres y 57 para mujeres
  • 2028 en adelante: 60 años para hombres y 58 para mujeres

De mantenerse la propuesta de mantener la edad de jubilación congelada, se suspenderá el aumento escalonado, lo que beneficiará a quienes se acercan a los requisitos actuales y temen que sus años de servicio no les permitan jubilarse oportunamente.

Estos son los requisitos para cobrar las pensiones IMSS e ISSSTE

Entendimiento entre educadores y el estado

Mario Delgado, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), dio a conocer el acuerdo alcanzado con el magisterio la noche del martes pasado. Lo reafirmó durante su conferencia de prensa matutina del miércoles 19 de marzo de 2025.

  • Se retirará la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE presentada el 7 de febrero de 2025.
  • Se implementará un programa para condonar deudas problemáticas con Fovissste y se revisará su capacidad para rehabilitar vivienda social.
  • Se realizarán foros escolares para construir una propuesta alternativa que respalde los derechos laborales de los docentes, incluyendo ingreso y promociones transparentes.
  • El Gobierno reinstalará a todos los maestros despedidos injustificadamente del Colegio de Bachilleres de Jalisco.

Desde la aprobación de la Ley del ISSSTE en 2007, numerosos educadores han expresado su descontento con el modelo de pensiones revisado. La presidenta Sheinbaum explicó que esta ley alteró radicalmente las condiciones de jubilación, lo que provocó que numerosos docentes se jubilaran con pensiones significativamente bajas o que no reflejaban adecuadamente sus años de servicio.

https://becassubes.com/progamas-sociales/estos-son-los-beneficiarios-de-la-pension-del-bienestar-que-recibiran-su-pago-hoy-martes-18-de-marzo-2025/

¡Últimos lugares!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button