Un trabajador que estuvo afiliado al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en 1973 tiene mayores posibilidades de obtener una pensión equitativa que un trabajador que se afilió después del 1 de julio de 1997.
Si, a diferencia de los trabajadores más jóvenes, usted estuvo afiliado al IMSS en 1973, tiene la oportunidad de convertirse en “el arquitecto” de su futura pensión, asegurándose de cumplir con todos los requisitos necesarios para recibir la máxima pensión posible.
Ten en cuenta que los montos de las pensiones que obtienen los trabajadores de la Ley 73 dependen de tres elementos primordiales. Tu edad de jubilación, el número de semanas cotizadas al IMSS y tu salario promedio de cinco años.
De acuerdo con la Ley 97
La pensión de un trabajador está determinada por sus aportaciones a la Afore, y la cantidad de dinero ahorrado en la modalidad 40 del IMSS no puede incrementarse para aumentar la pensión.
A pesar de su buena suerte, las leyes promulgadas en 1973 no desaparecerán por arte de magia. Para tener derecho a la máxima pensión posible del IMSS, se requiere cumplir con los siguientes requisitos:
Primero, obtener el cien por ciento de la pensión. Ten en cuenta que la edad de jubilación fue un componente esencial en el incremento de las pensiones. Si quieres obtener el monto total de la pensión por vejez, necesitas haber trabajado un total de 64 años, 6 meses y un día.
Las personas que se jubilan a los 60 años tienen derecho a percibir el 75 % de la pensión que cobrarían a los 65 años, es decir, 64 años, seis meses y un día. La cantidad de trabajo aumenta un 5 % anual desde los 60 hasta los 65 años.
La segunda consideración es el número de semanas cotizadas al Instituto Mexicano del Seguro Social. El número de años o semanas cotizadas es bastante importante porque se utiliza en el cálculo para la jubilación. En un mundo perfecto, 2000 semanas o más indicarían la perfección.
El tercer componente para determinar el monto de la pensión que recibirás es el ingreso global de la persona al IMSS durante las últimas 250 semanas de servicio, lo que equivale a cinco años.
Tienes posibilidades de recibir una de las pensiones más altas del IMSS si trabajas para una empresa que paga un salario alto o el ingreso tope, y si además cumples con los dos estándares antes mencionados (semanas cotizadas y edad).
Puedes pensar en hacer una inversión en la modalidad 40 del IMSS si puedes trabajar hasta la edad máxima, tienes más de 2000 semanas cotizadas, pero la remuneración de tu patrón es menor al tope.
Ten en cuenta que el mínimo necesario para registrarte en la modalidad 40 es simplemente 500 semanas cotizadas. Sin embargo, el costo de la modalidad 40 sigue aumentando anualmente, lo que hace difícil obtener rendimientos significativos de esta inversión.
Es posible que el IMSS 40 te ayude a elevar el salario promedio de tus últimas 250 semanas trabajadas si tienes la edad adecuada y un número suficiente de semanas cotizadas.
Pueden presentarse diversos escenarios en los que cotizar un año en la modalidad de 40 años incremente significativamente la ganancia de tu pensión.
A modo de comparación
Dependiendo de su perfil, añadir incluso 5 años a la modalidad de 40 años de movilidad no le ofrecería absolutamente ningún beneficio; en consecuencia, lo más conveniente sería cotizar semanas a un ritmo más lento.
Tenga en cuenta que cuándo y cómo jubilarse es una decisión personal que depende de diversos factores. Debería plantearse jubilarse lo antes posible si su salud le impide trabajar más allá de los 60 años.
Determina tu pensión automática sin tomar en cuenta ninguna inversión antes de afiliarte a la modalidad 40 del IMSS. Es posible que esto no te convenza, en cuyo caso deberías considerar cuidadosamente una estrategia de inversión modalidad 40.
Sin embargo, muchas personas consideran que es preferible jubilarse a los 60 años en lugar de esperar hasta los 65, porque al hacerlo podrán cobrar su pensión casi cinco años antes, aunque sea por un monto menor.
Si se está acercando a la jubilación, debería llevar un justificante de sus semanas cotizadas a un profesional para que empiece a elaborar una estrategia de pensiones personalizada para usted y le ayude a elegir la opción que más le convenga.
https://becassubes.com/adultos-mayores/requisitos-y-fecha-para-el-registro-de-la-pension-bienestar/