Pensión

El número de adultos con pensión Bienestar aumenta en Tlaxcala

El número de personas beneficiarias de la Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores de Tlaxcala aumentó de 115 mil a 117 mil.

Ayer en el Centro Expositor de la capital del estado, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros entregó las tarjetas a los 2 mil 45 adultos mayores de Chiautempan, Contla y Tlaxcala que se inscribieron formalmente a este programa del gobierno federal que ofrece 4 mil 800 pesos bimestrales a los adultos mayores. El programa es financiado por el gobierno federal.

Aumentos en las Pensiones del IMSS e ISSSTE

Antes de entregar las tarjetas

El gobernador subrayó que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, busca que los adultos mayores tengan su propio dinero y no dependan de sus hijos, y que el recurso mensual que reciben pueda mejorar su calidad de vida. Lo anterior, para cumplir el deseo del mandatario de que los adultos mayores no dependan económicamente de sus hijos.

Ella y Carlos Luna Vázquez, representante en Tlaxcala de la Secretaría de Bienestar federal, instruyeron a los invitados a no permitir que nadie use su tarjeta donde se pondrá su dinero y a seleccionar cómo y en qué gastarlo. También exhortó a los asistentes a no dejar que nadie use su tarjeta.

Después, pudo recordar que antes de que López Obrador llegara a la Presidencia, a los adultos mayores se les daban mil pesos cada dos meses y se les obligaba a acudir a los sitios públicos donde los gobiernos anteriores hacían grandes entregas. Durante el proceso electoral, a los beneficiarios se les advertía que perderían la ayuda si no votaban por algún partido en particular.

Mencionó que todo ha cambiado a partir de hoy y que ahora pueden recoger su dinero cuando quieran en las sucursales del Banco del Bienestar, que fue fundado por el Gobierno Federal para este fin. También mencionó que el recurso ha crecido y será de 6 mil pesos el siguiente año.

“Ustedes son muy importantes, tan importantes que la ley especifica que nadie les puede quitar este recurso, y cuando nuestro Presidente se retire, cuando termine su gobierno, les dejará lo mejor posible y dejará seis mil pesos para cada adulto mayor de manera bimestral.” “Ustedes son muy importantes, tan importantes que la ley establece que nadie les puede quitar este recurso”.

Motivos por los que puedes perder el apoyo de 4,800 pesos de la Pensión Bienestar

Abundó que el gobierno estatal entrega a sus adultos mayores prótesis, sillas de ruedas, bastones, lentes y aparatos auditivos.

“Obviamente, no queremos que los ocupen, pero a veces es necesario, y cuando es necesario, acudir a la Secretaría de Bienestar del estado para canalizarlos, y cuando es necesario, entregarles el apoyo de manera gratuita a todos los adultos mayores de Tlaxcala.”

“Estamos para servir a la gente”

Carlos Luna Vázquez afirmó que la administración de López Obrador está al servicio de la gente, ya que antes la gente acudía al gobierno, pero hoy el gobierno está con la gente a través de los Servidores de la Nación, que atienden en todos los municipios, así como en muchas comunidades alejadas y marginadas. Prueba de ello es que antes el pueblo acudía al gobierno.

Les informó que ahora forman parte del programa que el gobierno federal ha creado para darles una vejez más tranquila, con un estipendio de 4 mil 800 pesos quincenales, que aumentará a 6 mil pesos en enero de 2024. Este programa está diseñado para darles una vejez más cómoda.

“Esto es justicia social porque ustedes han trabajado toda su vida y han contribuido a este país, y ahora es justo que cuando ya no puedan trabajar porque sus fuerzas han disminuido, tengan algo seguro en qué apoyarse”. Este fantástico programa fue implementado inicialmente en el Distrito Federal por el Presidente hace aproximadamente veinte años.

https://becassubes.com/pension/se-atrasa-el-pago-de-julio-pension-imss-2023/

¡Últimos lugares!

17 Comments

    1. Es importante recordar que no todas las personas tienen las mismas oportunidades o habilidades para generar ingresos por sí mismas. Las pensiones son un derecho fundamental que garantiza la seguridad y dignidad en la vejez. Hay que buscar soluciones que aborden las necesidades de todos, no solo de algunos privilegiados.

    1. Totalmente de acuerdo. Aumentar las pensiones es importante, pero invertir en educación es fundamental para garantizar un futuro próspero y equitativo. No podemos priorizar una sola área, necesitamos ambas para un verdadero desarrollo.

    1. Vaya, qué comentario tan contundente. Parece que tienes una perspectiva muy firme sobre el bienestar social. Sería interesante escuchar más sobre tus ideas y argumentos, ¿podrías compartir algunos detalles adicionales para enriquecer el debate?

    1. Puedes conseguir esa tarjeta en la página oficial del proveedor. Y sí, sirve para comprar papitas en el Oxxo, siempre y cuando tengas saldo suficiente. ¡A disfrutar de tus snacks favoritos!

    1. Claro, porque las personas mayores que han trabajado toda su vida no merecen un retiro digno. Mejor sigamos perpetuando la desigualdad y la falta de solidaridad. ¡Brillante idea!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button