Incremento Planeado y Beneficios Potenciales para Más de 13 Millones de Beneficiarios
La propuesta de incrementar la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores de 6 mil a 7 mil 500pesos
refleja un compromiso significativo hacia mejorar la calidad de vida de uno de los sectores más vulnerables de la población mexicana. Este ajuste, sujeto a la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación 2025, subraya la importancia estratégica de las políticas sociales bajo el gobierno de la primera presidenta en la historia del país.
El Presupuesto de Egresos de la Federación es una herramienta fundamental en la gestión de las finanzas públicas, elaborada anualmente por el presidente de la república a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Este documento no solo establece las directrices económicas del gobierno, sino que también define la asignación de recursos para programas clave como la pensión mencionada. Su presentación y posterior análisis en el Congreso de la Unión son pasos cruciales hacia su aprobación y la implementación efectiva de políticas públicas.
El aumento planeado elevaría el beneficio a 7 mil 500 pesos cada dos meses por beneficiario. En caso de que se considere un cambio al pago mensual, los adultos mayores recibirían 3,750 pesos mensualmente. Actualmente, aproximadamente 13 millones de personas son beneficiarias de este programa, lo que representa más del 10% de la población total de México.
Es esencial destacar que cualquier ajuste presupuestario debe ser cuidadosamente evaluado para garantizar su viabilidad financiera y su impacto positivo a largo plazo. El incremento del 25% respecto al año anterior muestra un compromiso continuo por parte del gobierno en mejorar las condiciones de vida de los adultos mayores, quienes a menudo enfrentan desafíos económicos significativos.
La propuesta de aumentar la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores es un paso positivo hacia la equidad social y el bienestar económico en México, dependiendo en última instancia de la aprobación y la adecuada asignación de recursos según lo establezca el Presupuesto de Egresos de la Federación 2025.
¡Conoce los usos de la tarjeta de Bienestar! 💳 Úsala para pagar tus compras y servicios en establecimientos con terminal bancaria. 🛍️
👀 Todos los detalles en: https://t.co/4x5FsqzfRs pic.twitter.com/UhG1PSwycJ
— Programas para el Bienestar (@apoyosbienestar) July 10, 2024