SUBES Tecnológico
El campo laboral mexicano se está adaptando al mundo cambiante; esto es, que está incorporando profesionales que se desempeñen en áreas que puedan aportar fluidez e innovación a las organizaciones. Es por ello que cada vez hay más estudiantes enfocados en las llamadas carreras tecnológicas.
En México, la Institución reconocida para el desarrollo educativo de calidad en estas áreas es el Tecnológico Nacional de México (TecNM). Este plantel cuenta con más de 250 campus distribuidos a lo largo del territorio mexicano y cuenta con la posibilidad de optar a cualquiera de las Becas gubernamentales promovidas a través del SUBES.
Perfil del TecNM.
El TecNM es el resultado de años de evolución tecnológica. Anteriormente fue conocido como Dirección General de Educación Superior Tecnológica de México o Sistema Nacional de Institutos Tecnológicos de México. Hoy día se trata de un sistema educativo público centrado en el nivel superior, que engloba un conjunto de Institutos Tecnológicos o Campus presentes en toda la nación mexicana y que ha formado a la mayoría de ingenieros en el país.
Su objetivo principal es fomentar la participación activa, de los profesionales egresados de sus institutos (TSU, licenciados y especialistas), en las diferentes áreas laborales, como medio para alcanzar el desarrollo nacional y solventar las necesidades que la sociedad pueda tener.
¿Qué carreras ofrece el TecNM?
Te sorprendería saber la cantidad de carreras que puedes cursar en el TecNM; éstas se encuentran distribuidas según cada campus, y la oferta académica puede consultarse a través de la página web de Tecnológico, filtrando por áreas, región y otros. Si deseas cursar una carrera en este instituto, es importante que verifiques que se encuentra disponible en tu región.
Debes saber que no por ser un centro educativo tecnológico ofrece sólo este tipo de carreras. Aunque su mayor demanda es en las carreras de ingeniería y tecnología, también ofrece carreras en las áreas de ciencias básicas, economía y administración.
¿Cómo ingresar al Tecnológico?
Aunque se trata de un centro universitario público; el proceso para ingresar al tecnológico no es tan sencillo. Se debe esperar a la convocatoria para postular de acuerdo al campus y la carrera que deseas cursar, luego debes presentar un examen de admisión y cumplir con otros requisitos para lograr ser parte de su cuota estudiantil.
Requisitos generales para el proceso de selección.
Estos son los requisitos básicos que debes cumplir para ser considerado un candidato en el proceso de selección.
-
- Copia del certificado del bachillerato o constancia de estudios que acredite estar cursando el último periodo del mismo.
- CURP en formato actualizado.
- Copia certificada del acta de nacimiento.
- Copia de identificación oficial (INE, cartilla militar, pasaporte). Si eres menor de edad puedes presentar tu credencial actual de la escuela.
- Dos fotografías tamaño infantil B/N (Vestimenta Formal).
- Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses.
- Cubrir la cuota de examen de admisión y presentar el comprobante de pago.
Procesos para ingresar al TecNM.
Estos son los procesos que se deben realizar para lograr un cupo en Tecnológico Nacional de México. No obstante, y por razones de pandemia, debe consultarse directamente con las instituciones la modalidad en que se están aplicando estos pasos, ya que puede variar de acuerdo al campus.
-
- Entrega de documentos.
- Realización de examen.
- Presentación de resultados.
- Proceso de inscripción.
- Inicio del semestre.
- Costos.
Becas SUBES del TecNM
Postular a una beca para cursar estudios en el TecNM es una idea muy acertada, ya que brinda la oportunidad de cubrir los gastos requeridos para la carrera universitaria. Entre
Las becas a las que puedes optar se encuentran las denominadas becas AMLO para educación superior, a las cuales se puede acceder por medio del portal SUBES previa carga de la ficha escolar por parte del Tecnológico.
1. Becas Elisa Acuña
Se trata de un conjunto de becas que ofrece el gobierno de México para estudiantes que cursen estudios superiores o que hayan culminado y soliciten el apoyo hasta un año después de haber egresado. Incluye becas de apoyo para la manutención, becas para titulación, prácticas, servicios sociales y otros.
Para saber a cuál de estas becas puedes postular, debes activar tu ficha escolar en el SUBES y una vez publicadas las convocatorias, te aparecerán las becas disponibles para las que puedes aplicar como estudiante del TecNM y que se ajustan a tu perfil. (Consultar Becas Elisa Acuña)
2. Becas Jóvenes Escribiendo el Futuro
Esta Beca está también enmarcada en el programa de Becas Elisa Acuña; aunque se le conoce popularmente como Beca Benito Juárez para Universitarios. Se distingue porque está dirigida únicamente a estudiantes activos de una carrera universitaria que se encuentren en una situación socioeconómica vulnerable o que estén inscritos en alguno de los campus del TecNM que se encuentren en zonas prioritarias.
Aplicar a una Beca SUBES en el tecnológico puede ser fundamental para lograr la continuidad y culminación satisfactoria de tus estudios. Recuerda que para postular debes tener un registro en el portal SUBES, esperar la publicación de las convocatorias y solicitar al TecNM que cargue tu ficha actualizada al sistema. (Consultar Becas Escribiendo el Futuro)
¡El SUBES Tecnológico es un fraude! No deberíamos confiar en su sistema de becas.
¿Alguien más piensa que el SUBES Tecnológico es solo una pérdida de tiempo? 🤔
Pues, yo creo que el SUBES Tecnológico tiene sus pros y contras. No es perfecto, pero tampoco es una pérdida total de tiempo. Al final, depende de cómo lo aproveches y de tus objetivos personales. ¡Cada quien con su experiencia!
¡Me parece increíble que el artículo hable sobre SUBES Tecnológico y no mencione a los gatos espaciales! ¿Acaso no son importantes?
¡Por favor! Los gatos espaciales no son relevantes en este contexto. El artículo se enfoca en SUBES Tecnológico, no en mascotas espaciales. Hay temas más importantes de los que preocuparse.
No entiendo nada de esta tecnología, ¿alguien me explica? ¿Es buena o mala?
¡No te preocupes! La tecnología puede ser abrumadora al principio, pero es una herramienta poderosa que puede mejorar nuestras vidas si la usamos correctamente. ¡Investiga un poco, prueba cosas nuevas y descubre cómo te beneficia! No la juzgues antes de entenderla.