SUBES Media Superior 2023-2024
Para la educación media superior también existen programas de becas gubernamentales; sin embargo, éstas no se gestionan mediante el portal de becas SUBES. Existen otros procedimientos e instancias a las que puedes acudir para solicitar estos apoyos, así que te lo explicaremos de la manera más breve.
La razón por la que surgen estos apoyos es que, según las encuestas, más de 30% de los estudiantes de preparatoria o bachillerato abandonan sus estudios por falta de recursos; sea para cubrir gastos escolares, de uniforme o de transporte. En este sentido, el gobierno de México, a través de la SEP y en conjunto con las diferentes instituciones públicas, ofrece la oportunidad de continuar y culminar satisfactoriamente este nivel educativo.
Tipos de becas para media superior:
- La Beca Estimulo para la Educación Dual
- La Beca Estimulo para Prácticas Profesionales
- La Beca Estimulo para Servicio Social
- La Beca para la Profesionalización Docente
¿Cómo solicitar una beca de media superior 2023-2024?
Para la gestión de becas correspondientes al nivel de educación media superior existen diferentes procedimientos de acuerdo a la beca y a la institución que las ofrece. Usualmente las convocatorias se publican al inicio del ciclo escolar y la mayoría cubren un plazo de dos a tres años. Aquí mencionaremos tres formas en las que puedes acceder a este beneficio:
1. Mediante la propia Institución.
Es la forma más usual. Son las mismas instituciones quienes postulan a los estudiantes y otorgan el beneficio de acuerdo al cumplimiento de los requisitos para la obtención de la beca. Algunas de ellas cuentan con plataformas web para que el estudiante gestione su solicitud.
2. Por medio del SIRCAD.
El SIRCAD es el Sistema de Registro, Consulta y Actualización de Datos, que está disponible para las instituciones que participan en conjunto con la Secretaría de Educación Pública en el otorgamiento de becas. Aquí podrás registrar tus datos para aplicar a alguna de las Becas del programa Elisa Acuña.
En esta plataforma podrás:
-
- Registrarte para solicitar una Beca Estímulo.
- Dar seguimiento a tu solicitud.
- Actualizar tus datos personales y escolares.
- Consultar tu medio de pago en caso de ser beneficiario/a.
- Participar en las acciones de Contraloría Social.
3. Mediante la plataforma Bienestar Azteca.
Este portal exclusivo para estudiantes de Educación Media Superior está disponible para solicitar una beca complemento de las Becas para el Bienestar Benito Juárez que ofrece el gobierno.
Su registro es muy sencillo y se puede hacer al inicio de cada ciclo escolar. El pago de esta beca se hace mediante el Banco Azteca o en su defecto, en mesas de pago previamente establecidas de acuerdo a la localidad del becario.
Becas para el nivel medio superior 2023-2024
A continuación mencionaremos algunas de las becas que se ofrecen para estudiantes del nivel medio superior, qué requisitos solicitan y cómo aplicar. Éstas pueden consultarse a través de la página web de la SEP en la sección de becas media superior, o en las instituciones educativas.
Beca Formación Dual.
Es una beca para estudiantes que ya han sido aceptados en algún programa de formación dual y cuya institución los postula para este beneficio. Consiste en un apoyo mensual de $2,000 pesos cancelados bimestralmente, y se gestionan en apoyo con los subsistemas CONALEP, DGETI, DGETAyCM y CECyTE.
Requisitos para postular.
-
- Estar inscrito en un plantel participante de los subsistemas arriba mencionados.
- Registrarse en el SIRCAD.
- Estar realizando la Formación Dual.
- Ser postulado por el Comité de Becas de tu plantel.
- Contar con CURP y cuenta de correo electrónico vigente.
- No contar con algún otro beneficio equivalente otorgado por el Gobierno Federal.
- No haber concluido la educación media superior, ni contar con un certificado de este nivel educativo.
- Entregar el Acuse de Registro en el SIRCAD.
- Contar con un convenio de aprendizaje entre el plantel, la empresa y tú, o tus padres o tutores, en caso de ser menor de edad.
- Contar con la Constancia Escolar emitida por el plantel donde estudias.
¿Cómo aplicar a esta beca?
- Crea una cuenta en el SIRCAD usando tu CURP y una cuenta de correo electrónico.
- Una vez ingreses al SIRCAD, selecciona la opción de Beca Formación Dual y, completado el registro, imprime el Acuse.
- Entrégalo en la dirección de tu plantel educativo y espera los resultados que serán publicados en tu escuela, en el SIRCAD y además serán notificados al correo electrónico que proporcionaste.
Beca de Estímulo para Prácticas Profesionales 2023-2024.
Esta beca se dirige a estudiantes que van a iniciar prácticas profesionales
y se encuentran inscritos en alguna de las siguientes instituciones: CONALEP, DGETI, DGETAyCM, CECyTE o CETI. Consiste en un apoyo de $2,000 pesos mensuales pagados bimestralmente hasta en dos ocasiones.
Requisitos para postular.
-
- Estar inscrito en modalidad escolarizada, en un plantel de las instituciones arriba mencionadas.
- Tener CURP y correo electrónico vigente.
- Haber cubierto los créditos necesarios para realizar prácticas profesionales.
- Registrarse en el SIRCAD.
- Entregar el Acuse de Registro en el SIRCAD en la dirección de tu plantel.
- Ser postulado por el Comité de Becas de tu plantel.
- No tener otra beca para el mismo fin otorgada por el Gobierno Federal.
- Iniciar las prácticas profesionales dentro del periodo que indique la convocatoria vigente.
- No estar en algún otro proceso de solicitud de beca.
- No haber concluido estudios de educación media superior, ni tener certificado de este nivel escolar.
- Haber sido aceptado en un programa de prácticas reconocido por tu plantel educativo.
- Que las actividades a realizar en las prácticas estén relacionadas con el plan de estudios.
- No haber sido beneficiario de este programa previamente.
¿Cómo aplicar a esta beca?
- Crea una cuenta en el SIRCAD usando tu CURP y una cuenta de correo electrónico.
- Una vez ingreses al SIRCAD, selecciona la opción de Beca de Estímulo para Prácticas Profesionales y, completado el registro, imprime el Acuse.
- Entrégalo en la dirección de tu plantel educativo y espera los resultados que serán publicados en tu escuela, en el SIRCAD y además serán notificados al correo electrónico que proporcionaste.
Beca de Estímulo para Servicio Social.
Al igual que la anterior, consiste en un apoyo económico mensual de $2,000 pesos mensuales, pagados bimestralmente, pero en tres ocasiones. Se dirige a estudiantes que van a realizar su Servicio Social y se encuentran inscritos en alguna de las siguientes instituciones: CONALEP, DGETI, DGETAyCM, CECyTE, CETI o IPN.
Requisitos para postular.
-
- Estar inscrito en un plantel participante de las instituciones antes mencionadas.
- Tener CURP y Correo Electrónico.
- Registrarse en el SIRCAD.
- Entregar el Acuse de Registro del SIRCAD, en la dirección del plantel.
- Ser postulado por el Comité de Becas de tu plantel.
- Contar con los créditos requeridos para hacer el Servicio Social.
- No tener alguna otra beca otorgada por el Gobierno Federal para el mismo fin.
- Iniciar el servicio social en el periodo indicado en la convocatoria vigente.
- No estar participando en algún otro proceso de solicitud de beca.
- No haber concluido ni tener certificado de educación media superior.
- Haber sido aceptado en algún programa de Servicio Social validado por la institución educativa.
- No haber sido beneficiario de este programa en su convocatoria anterior.
¿Cómo aplicar a esta beca?
-
- Crea una cuenta en el SIRCAD usando tu CURP y una cuenta de correo electrónico.
- Una vez ingreses al SIRCAD, selecciona la opción de Beca de Estímulo para Servicio Social y, completado el registro, imprime el Acuse.
- Entrégalo en la dirección de tu plantel educativo y espera los resultados que serán notificados en tu cuenta en el SIRCAD.
¡No entiendo por qué tanta polémica con las becas SUBES Media Superior 2023-2024! ¡Parece un lío innecesario!
¡Pues claro que es una polémica necesaria! Las becas SUBES son un tema importante para muchos jóvenes que buscan oportunidades educativas. No subestimes su importancia solo porque a ti no te afecta.
¡Creo que solicitar becas a través de SIRCAD es una pérdida de tiempo! ¿Por qué no simplificar el proceso?
¡Qué absurdo! ¿Por qué no simplemente dar becas a quienes realmente las necesitan sin tanto papeleo?
¡Vaya, qué comentario tan simplista! El papeleo no es solo para molestar, es para asegurar que las becas lleguen a quienes realmente las necesitan y evitar abusos. Sería irresponsable dar becas sin verificar la necesidad, ¿no crees?
¡No entiendo por qué el gobierno gasta tanto en becas cuando hay otros problemas más urgentes! 😒
Comprendo tu preocupación, pero invertir en becas es fundamental para construir un futuro próspero. La educación es la base de cualquier progreso y ayuda a resolver otros problemas a largo plazo. Es importante encontrar un equilibrio entre las necesidades urgentes y las inversiones a largo plazo.
¡Estoy en total desacuerdo! ¿Por qué no ofrecen más opciones para solicitar becas de media superior?