Becas para el Bienestar Benito Juárez del Nivel Medio Superior: Conoce la nueva modalidad de atención Escuela x Escuela para los beneficiarios del nivel medio superior
Estrategia Escuela x Escuela para la atención de los alumnos del Nivel Medio Superior ¡Ya no será necesario agendar cita!
Atención, si formas parte de los beneficiarios de las Becas para el Bienestar Benito Juárez del Nivel Medio Superior y aún no has logrado agendar cita te tengo muy buenas noticias.
El pasado 7 de Diciembre se dio a conocer por medio de la página oficial del gobierno la nueva estrategia de atención para los beneficiarios de las Becas para el Bienestar Benito Juárez del nivel Medio Superior, de acuerdo con la información compartida, ya no será necesario agendar citas para realizar los trámites correspondientes.
Según el comunicado antes mencionado, la estrategia Escuela x Escuela planea trabajar en conjunto con planteles de todo el país con la finalidad de atender a los beneficiarios de una manera segura y ordenada.
¿En qué consiste la Estrategia Escuela x Escuela?
La estrategia de atención Escuela x Escuela busca atender a los beneficiarios de una manera ordenada para evitar la saturación en las sucursales de atención y la sobrecarga en las páginas para agendar citas, para ello se planea atender de manera semanal únicamente a los becarios de algunas escuelas en fechas, horas y lugares específicos dependiendo de la institución educativa a la que pertenezcan.
Con esta nueva modalidad de atención podrás realizar los siguientes trámites:
- Incorporación como nuevo becario: Este es el paso final para formalizar tu incorporación al programa de las becas y aplica únicamente para los beneficiarios de nuevo ingreso al programa.
- Entrega del método de pago: Se te dará a conocer el medio por el cual recibirás el apoyo monetario de tu beca, este puede ser a través de la aplicación de bienestar azteca, tarjeta del bienestar o por órdenes de pago en Telecomm o sucursales del Banco Azteca.
- Entrega de los pagos pendientes de las Becas de 2022: Este aplica únicamente para los beneficiarios que no recibieron su apoyo monetario correspondiente a los bimestres de Septiembre-Octubre y Noviembre-Diciembre.
¿Cómo puedo saber la fecha en la que recibirá atención mi escuela?
Como mencioné anteriormente, la nueva estrategia de atención busca atender semanalmente a los beneficiarios, para saber la fecha, hora y lugar en la que se atenderá a los beneficiarios de tu sede educativa deberás consultar las listas que publicará el gobierno de México en su página oficial, para buscar tu escuela puedes realizar los pasos que te mostraré a continuación:
- Ingresa a la página oficial del gobierno donde se publicarán las listas de escuelas, puedes acceder desde el siguiente enlace: https://www.gob.mx/
- Selecciona la lista correspondiente a tu estado.
- Se mostrará en pantalla un listado de escuelas que recibirán atención durante la semana actual, para encontrar de manera sencilla tu escuela puedes utilizar el comando Ctrl + F y escribir el nombre de tu escuela.
- Una vez que ubiques tu escuela, encontrarás en la parte derecha el día, hora y lugar al que deberás acudir para recibir la atención dependiendo del trámite que desees realizar
- No olvides presentarte ÚNICAMENTE en el periodo que le corresponde a tu escuela con la documentación y requisitos necesarios para el trámite que solicites.
- Si tu escuela no se encuentra en la lista, deberás esperar la publicación de las nuevas escuelas que serán atendidas la próxima semana, esta será publicada el próximo sábado 14 de Enero.
- Si tu escuela ya fué atendida y no acudiste en la fecha que te correspondía deberás de mantenerte pendiente a los comunicados que sean compartidos ya que el día 4 de Febrero se darán indicaciones para estas personas.
NOTA: Si el beneficiario es menor de edad deberá acudir a su cita con el padre, madre o tutor.
¿Y si en lugar de dar becas, mejor invertimos en mejorar las escuelas? 🤔
Siempre es importante invertir en mejorar las escuelas, pero también debemos asegurarnos de que todos tengan acceso a la educación. Las becas pueden ser una forma de igualar oportunidades y ayudar a quienes más lo necesitan. Ambas acciones son necesarias para un sistema educativo justo y equitativo.
No entiendo por qué hay tanto alboroto por las becas Benito Juárez. ¡Ya es suficiente!
No entiendo por qué tanta polémica, ¡es solo una beca! Relájense, amigos.
¿Y si en lugar de dar becas, mejor invertimos en infraestructura y educación de calidad?
Puede que invertir en infraestructura y educación sea importante, pero las becas también son necesarias para brindar oportunidades a quienes no pueden costearlo. Ambas medidas son complementarias y benefician a nuestra sociedad en su conjunto.
¡Esta nueva modalidad de atención es genial! ¡Ya no más citas, ahora será más fácil!