Andrés Manuel López ObradorAdultos MayoresApoyosProgramas del BienestarSecretaría de Bienestar

Fondo de Pensiones para el Bienestar| El Senado aprueba una reforma que promete un retiro digno

El conjunto de comisiones de Estudios Legislativos y de Seguridad Social, Segunda, del Senado, dieron luz verde al dictamen a través del cual se instaura el Fondo de Pensiones para el Bienestar. Aunado al proyecto, se indica el financiamiento del fideicomiso por medio de 40 mil millones de pesos que tendrían su origen en las cuentas inactivas de personas cuyo rango de edad sea de 70 años en adelante.

Este documento fue aprobado por una mayoría que consta de 19 votos, diez en contra y una abstención por parte de los legisladores de las comisiones. La encargada de la Comisión de Seguridad Social, la senadora Griselda Valencia, del partido oficialista de Morena, subrayo que las y los empleados percibirán un complemento en su pensión para poder alcanzar la cantidad económica de su último salario.

Programas del Bienestar ¿Tendrán Otro Aumento? Entérate Beneficiario

Por otro lado, el encargado de la Comisión de Estudios Legislativos, Segunda, el senador Rafael Espino, de la bancada de Morena, explico que la reforma pondrá en marcha un proceso para poder invertir los recursos, así como su manual de manejo. Enfatizo que el artículo número 81 Bis de la Ley de los Sistemas de Ahorro para la jubilación dictamina un mecanismo que simplifique la transferencia de fondos que necesitan los institutos de seguridad.

Atención Beneficiarios de los Programas del Bienestar ¡No caigan en Estafas! Conoce la Información

En contraste, el senador Julen Rementaría proveniente de Pan afirma que la reforma no cuenta con los procedimientos necesarios para establecer la fecha y hora en las que se pueden tomar los fondos de una cuenta inactiva, también cuestiono la manera de usar las utilidades provenientes de las paraestatales u obras públicas para saciar los fondos de las pensiones, de igual manera denotó la visible carencia de transparencia en el programa.

La senadora Geovanna Bañuelos de la bancada del PT, destaco que esta reforma posee el espíritu de hacer valer los derechos de la clase trabajadora al poseer una pensión de 100% de su último trabajo.

¡Últimos lugares!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button