Un plan de jubilación adecuado es fundamental para asegurar una jubilación digna, especialmente en un contexto donde la seguridad social se ha convertido en una prioridad para la población adulta mayor de México.
En este contexto, la Modalidad 40 del IMSS se ha convertido en una opción clave para los trabajadores que buscan mejorar su pensión.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ofrece esta opción, conocida oficialmente como “Continuación Voluntaria en el Régimen Obligatorio”. Esta permite a las personas que han suspendido sus aportaciones regulares reanudar sus aportaciones independientes a su fondo de jubilación.
¿Quiénes califican y cuál es el proceso?
La Modalidad 40 del IMSS está dirigida a personas que han salido del régimen obligatorio y han cotizado un mínimo de 52 semanas en los últimos 5 años.
Este plan resulta especialmente atractivo para quienes iniciaron su carrera profesional bajo la Ley del Seguro Social de 1973, ya que el cálculo de la pensión se basa en el salario promedio y el total de semanas cotizadas.
La posibilidad de declarar un salario base más alto permite a los empleados influir directamente en el monto de su futura pensión, lo que ofrece una ventaja significativa sobre otras opciones de ahorro para el retiro.
Hay pago doble de la Pensión Bienestar en marzo 2025; Esta es la razón
¿Cuál es el precio y qué factores se deben considerar?
El gasto asociado con la Modalidad 40 del IMSS fluctúa según el salario diario registrado y se ajusta de acuerdo con la Unidad de Medida y Actualización (UMA).
En 2025, la tasa de cotización se fijó en el 13.347% del salario, lo que refleja una obligación financiera estable.
Sin embargo, muchas personas consideran esta inversión como una forma práctica de asegurar una jubilación financieramente más estable y mantener el acceso continuo a los servicios que brinda la seguridad social en México.
Te damos todos los detalles que tienes que saber sobre la Ley 97 del IMSS
Ventajas esenciales y factores a considerar
La protección continua que ofrece el Instituto Mexicano del Seguro Social es otro elemento crucial que realza la importancia de la Modalidad 40 del IMSS, permitiendo a los usuarios mantener sus registros activos y planificar su jubilación de manera más efectiva.
El programa no tiene un requisito de edad mínima para inscribirse, aunque es común que las personas se inscriban entre los 55 y los 60 años, durante la fase previa a su jubilación oficial, cuando comienzan a delinear las etapas finales de su trayectoria profesional.
Si bien la Modalidad 40 del IMSS constituye un activo importante para la seguridad social, también conlleva sus propios desafíos que deben reconocerse. El gasto puede representar un desafío significativo si no se cuenta con una planificación financiera adecuada.
Además, es crucial mantener los pagos puntuales; la falta de pago durante más de dos meses consecutivos resulta en la pérdida automática del derecho a permanecer en el programa, lo que puede afectar significativamente la planificación de la jubilación.
https://becassubes.com/pension/esta-es-la-fecha-exacta-del-pago-de-la-pension-issste-para-abril-2025/