Además de los $4,800 cobrarás $9,600 pesos ¡Tienes pagos pendientes!: Pensión Bienestar
Desembolso de la Pensión del Bienestar: Lista de Beneficiarios para la Segunda Semana de Julio
A lo largo del mes de julio de 2023, los pensionados inscritos en el Programa de Pensión del Bienestar recibirán su depósito de manera paulatina, según el orden alfabético de su apellido paterno, con el objetivo de evitar congestionamiento en las entidades bancarias. Este beneficio económico se les depositará directamente en sus tarjetas del Banco del Bienestar, eliminando la necesidad de visitar los bancos.
El proceso de desembolso arrancó el 4 de julio y culminará el 17 del mismo mes. Durante este intervalo, los beneficiarios deberán estar atentos al depósito en sus tarjetas.
🤑💲 Esta semana cobras el apoyo🤑💲: Calendario del 10 al 14 de julio de la Pensión Bienestar 2023
Ariadna Montiel, Secretaria de Bienestar, ha indicado anteriormente que el cambio de tarjetas de entidades bancarias privadas al Banco del Bienestar está en marcha. Esta iniciativa del Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador busca garantizar que los jubilados reciban su pensión de manera oportuna.
Ariadna Montiel Reyes, a través de su perfil de Twitter, ha proporcionado las fechas detalladas de desembolso para el bimestre julio-agosto de 2023. Nuestros venerables adultos mayores podrán contar con el depósito el día que indica el calendario de pagos. Esta semana, corresponderá a los apellidos que inician con las letras H a U:
Programa de Pensión del Bienestar 2023: Calendario Bimestral de Desembolsos
Para el 2023, el esquema de desembolsos bimestrales del Programa de Pensión del Bienestar es el siguiente:
En el caso del Programa de Bienestar para los Adultos Mayores, que otorga una ayuda económica general cada dos meses a hombres y mujeres mayores de 65 años, el monto es de $4,800 pesos.
Proceso de Registro al Programa de Pensión del Bienestar
Este programa está disponible para todos los adultos mayores de 65 años y el registro es gratuito. Aunque la fecha de registro finalizó el día 25 de mes de febrero es importante que estés informado para próximas incorporaciones. Para poder ser parte de este programa que solo está disponible para aquellas personas con 65 años o más es imprescindible contar con la siguiente documentación:
El proceso de registro puede llevarse a cabo en los Módulos de Bienestar, y la Secretaría de Bienestar también proporciona la página oficial: gob.mx/bienestar. Los adultos mayores tienen el derecho de designar a una persona para que les ayude en estos trámites, y dicha persona debe cumplir con los mismos requisitos.
No entiendo por qué hay tantos desembolsos y pagos pendientes. ¿No podrían simplificar esto?
¿Quién necesita pagar deudas cuando puedes gastar ese dinero en tacos? #PrioridadesErróneas
¿Por qué no dan más detalles sobre los pagos pendientes? ¿Dónde está la transparencia?
¿Y si mejor nos ponemos a trabajar en lugar de esperar pensiones?
¡Totalmente de acuerdo! No hay tiempo que perder esperando que nos den todo en bandeja de plata. Es hora de tomar las riendas de nuestra vida y trabajar duro para construir un futuro próspero. ¡No hay mejor pensión que el fruto de nuestro esfuerzo!
¡No entiendo por qué tanta polémica! ¿Qué hay de malo en tener pagos pendientes?
¡Vaya! Parece que tú y yo tenemos opiniones muy diferentes. En mi opinión, tener pagos pendientes es una muestra de irresponsabilidad y falta de compromiso. Es importante cumplir con nuestras obligaciones financieras para mantener una buena salud económica.
¡Me parece una locura que paguen tanto dinero por una pensión! ¿No creen? 😱💸
¡Claro que sí! Es increíble cómo se desperdician los recursos en pensiones exorbitantes mientras hay tantas personas luchando por llegar a fin de mes. Es hora de repensar y redistribuir mejor esos fondos. 💰💔
¡Qué buena noticia! El gobierno finalmente cumpliendo con los pagos pendientes. ¡Felicidades a los beneficiarios! 💰💃🎉
¿Qué tal si mejor nos pagan en dólares? Así no perdemos tanto con la inflación.
¿Por qué no ampliar la pensión del Bienestar para todos los ciudadanos? #JusticiaSocial
La ampliación de la pensión del Bienestar a todos los ciudadanos suena bien en teoría, pero ¿quién pagará por ello? La justicia social no debe ser a costa de la responsabilidad fiscal y la sostenibilidad económica. Hay que buscar soluciones realistas y equitativas. #ReflexiónEconómica
¡Qué bueno que aumenten la pensión! Pero, ¿y los pagos pendientes? ¿Cuándo los arreglan?
Entiendo tu preocupación por los pagos pendientes, pero es importante reconocer los avances positivos. Esperemos que pronto también se resuelva esa situación. Mantengamos la esperanza y sigamos exigiendo lo que nos corresponde. ¡Ánimo!
¡Wow! ¡9,600 pesos! ¿En serio? ¡Eso suena demasiado bueno para ser verdad! ¿Alguno de ustedes ha recibido esa cantidad?
¡Qué buena noticia! Ahora sí podré comprarme ese helado gigante de $9,600 pesos. 😂🍦
“¿Qué tal si en lugar de dar pensiones regaladas, se incentiva el trabajo y la autosuficiencia?”
Totalmente de acuerdo. En lugar de premiar la inactividad, debemos fomentar la productividad y el esfuerzo personal. Las pensiones deben ser un respaldo para quienes realmente lo necesitan, no un regalo para quienes no quieren trabajar.
¡Esto es un robo! ¿Por qué no nos dan todo el dinero de una vez?
Vaya, vaya, parece que alguien quiere todo regalado. ¿Y por qué no pedimos también que nos hagan la comida, nos vistan y nos pongan a dormir? La vida no funciona así, amigo. Hay que trabajar para tener dinero.
¿Por qué solo hablan de los pagos pendientes? ¿Y la calidad de vida?
¿Y si mejor dejamos de depender de las pensiones y nos esforzamos por generar nuestro propio ingreso? 🤔
Muy bien el trabajo dr Ariadna, mis felicitaciones , espero seguir teniendo buena información, gracias por el trabajo realizado
Hola yo quisiera hacer un comentario porq se les da ayuda a los estudiantes adultos mayores madres solteras pero nunca se fijan en las amas de casa que no pueden trabajar por atender las tareas del hogar yo pienso que pues también eso se debería tomar en cuenta gracias.
Soy Lilian NO me han depositado mi PENSION correspondiente al bimestre 10 de Julio 2023 y hasta hoy 14 NO ME DEPOSITAN LOS $4,800.00 MI año de nacimiento
Soy discapacitado y recibí dos veces mi ayuda
El cual a la fecha ya son 3 veces que no he recibido ningún depocito abra algún problema o a que se deba
Soy discapacitado y recibí dos veces mi ayuda
El cual a la fecha ya son 3 veces que no he recibido ningún depocito abra algún problema o a que se deba gumaro Guzman