En la siguiente sección, discutiremos cómo recuperar las semanas trabajadas en el IMSS. En primer lugar, la tecnología utilizada por el Instituto Mexicano del Seguro Social a menudo no muestra el número de semanas trabajadas.
También ha disminuido el número de personas que solicitan prestaciones por desempleo. Esto ocurre cuando un trabajador que no encuentra trabajo pide prestado dinero a la administradora de su fondo de retiro.
Sabes que para determinar la pensión de una persona se consideran tres elementos esenciales: el salario promedio de la persona, el número de semanas que cotizó en el IMSS y su edad de jubilación. Esto afecta tanto a los residentes de la Ley 73 como a los de la Ley 97, a pesar de que las personas de la Ley 73 reciben un número mucho mayor de prestaciones.
Como se puede observar, el número de semanas cotizadas es relevante en cualquier escenario. Por lo tanto, ya sea que hayas retirado dinero de tú afore o del sistema del IMSS, no aportaste nada por esas semanas.
Constancia de semanas cotizadas en el IMSS:
Para saber si la cantidad de semanas que tienes registradas en el IMSS, tienes que obtener ese historial en manos del Instituto. Esto lo puedes hacer por medio de la web oficial, donde realizarás un trámite sencillo y tu constancia te llegará por correo, para lo cual debes proporcionar los siguientes datos:
En línea (Datos):
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Número de Seguridad Social (NSS).
- Correo electrónico.
Presencial (Documentos):
- Identificación oficial vigente. Original.
- Número de Seguridad Social (NSS).
También tienes la opción de acudir a tu subdelegación del IMSS. Si los registros que lleva el IMSS no coinciden con los que llevas tú, entonces tendrás que recuperar esas semanas de donativos.
Algunas personas no fueron contratadas antes de 1982, que es el año en que el IMSS comenzó a digitalizar los datos.
Lo que tienes que hacer es tratar de recordar las fechas de esos trabajos y los nombres de los patrones o empresas que los registraron. Consigue los siguientes documentos:
- INE / Pasaporte
- CURP
- RFC
¿Cómo puedo obtener un pago del 100 por ciento? Pensión IMSS
Es necesario que utilices esta información, junto con las fechas estimadas y los patrones que tuviste antes de 1982, para explicar las semanas cotizadas ante el IMSS, ya sea en línea o personalmente.
Al presentar su documentación en línea, se requiere que lo haga en formato PDF; al presentar su documentación en persona, se requiere que presente original y copias.
Cada trabajador tiene una oportunidad de explicar semanas. Utilice todos los documentos que tenga a su disposición para demostrar que estuvo empleado durante periodos en los que no debería haberlo estado.
Si no logras localizar los papeles necesarios, puedes preguntar en el Infonavit sobre tu historial de aportaciones a la vivienda de 1972 a 1992. Este documento podría ayudar a probar el trabajo realizado antes de 1982.
Semanas perdidas por desempleo o jubilación que se descuentan:
En caso de que te encuentres sin trabajo, tienes la opción de retirar parte de tus aportaciones a la Afore. Sin embargo, el cómputo de tu pensión se verá afectado si pierdes semanas que cotizabas al IMSS.
Por ello, cuando tu situación económica mejore, debes comenzar a devolver la ayuda por desempleo que recibiste. De ser factible, devuelva la suma total.
Si devuelve el dinero, deberá restablecer las cotizaciones de las semanas que se perdieron. Aunque no haya un plazo determinado para reponer el dinero, los especialistas financieros aconsejan hacerlo lo antes posible.
En el peor de los casos, tendrá que devolver el dinero y comprobar que se han vuelto a sumar las semanas que se le descontaron antes de presentar la solicitud de pensión. De lo contrario, la pensión se calcularía con menos semanas.
Para recuperar tus semanas en el IMSS, lo único que tienes que hacer es acudir a tu Afore y decirles que quieres recuperar el dinero que sacaste de la cuenta desde que estabas desempleado. Tu expediente se actualizará para reflejar las semanas correctas una vez que se haya realizado el pago.
https://becassubes.com/pension/monto-maximo-para-el-pago-de-la-pension-issste/
¿Por qué no se pueden recuperar las semanas cotizadas por enfermedad? Es injusto para algunos.
¡No entiendo cómo el IMSS puede recuperar las semanas cotizadas perdidas! ¿Alguien más lo ve como una estafa?
No es una estafa, es simplemente un proceso para regularizar las semanas cotizadas perdidas. El IMSS tiene sus reglas y procedimientos, no hay que confundirlo con un engaño.
Las semanas cotizadas deberían ser recuperables sin restricciones, ¡es nuestra aportación! ¡Justicia para los trabajadores!
¿Y si mejor nos olvidamos de las pensiones y nos vamos a vivir a una isla desierta? 🏝️😎
¡Suena tentador! Pero mientras disfrutamos de la isla, ¿qué pasa con aquellos que trabajaron duro y merecen una pensión justa? Dejemos de lado los extremos y encontremos soluciones equitativas para todos. 🌴💪
¡La pensión está sobrevalorada! Mejor invertir en experiencias y disfrutar la vida al máximo. 💃🌴🍹
¡Qué irresponsabilidad! No pensar en el futuro y depender de las experiencias efímeras. La pensión es crucial para vivir con tranquilidad en la vejez. ¡No te arrepientas después! 💸💤
No entiendo por qué hay que recuperar semanas cotizadas para subir la pensión. ¿No es suficiente con lo que ya se ha cotizado?
Pensar que solo lo cotizado hasta ahora es suficiente es quedarse corto. Recuperar semanas cotizadas ayuda a garantizar una pensión digna para todos. No podemos conformarnos con menos.
¿Por qué no podemos simplemente disfrutar de nuestras vacaciones sin preocuparnos por las semanas cotizadas?
Yo creo que deberían eliminar las semanas cotizadas y dar pensiones a todos.
Entiendo tu perspectiva, pero eliminar las semanas cotizadas podría poner en riesgo la sostenibilidad del sistema de pensiones. Es importante buscar soluciones equitativas y viables para todos.
No entiendo por qué el IMSS no nos permite recuperar las semanas cotizadas perdidas. ¡Es injusto!
Totalmente de acuerdo. El IMSS debería ser más flexible y permitirnos recuperar las semanas cotizadas perdidas. Nosotros como trabajadores merecemos tener la oportunidad de asegurar nuestro futuro. ¡Es hora de exigir un cambio! #IMSSReformaYa