Todavía faltan algunos meses para que termine el año, y los jubilados que han estado recibiendo prestaciones del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tienen derecho al aguinaldo, que se entrega en dos parcialidades: la primera se da en noviembre para conmemorar El Buen Fin, y la segunda en enero. Sin embargo, a partir del año 2023, varios adultos mayores del organismo dejarán de tener derecho a esta prestación. La explicación puede consultarse aquí.
De acuerdo con el reglamento del IMSS, el aguinaldo se distribuye a los jubilados en dos entregas: la primera ocurre en noviembre de 2023 e incluye el pago mensual; la segunda ocurre en enero de 2024. Pueden acceder a este aguinaldo los adultos mayores que se hayan jubilado por cesantía en edad avanzada o vejez, de acuerdo con la Ley 73 del Seguro Social.
A los adultos mayores que buscan jubilarse bajo esta modalidad, la Ley 73 del IMSS les exige tener entre 60 y 65 años de edad, haber realizado el trámite de jubilación bajo el Régimen Obligatorio del Seguro Social, estar desempleados y tener sus derechos vigentes. A partir de entonces, los pensionados tienen derecho a recibir el aguinaldo anual.
En su página de Internet, el IMSS señala que “los pensionados por cesantía en edad avanzada o vejez” “tienen derecho a recibir un aguinaldo anual equivalente al monto de un mes de pensión; es decir, sin considerar el monto por concepto de asignaciones familiares o ayudas asistenciales” conforme a la Ley del Seguro Social que estuvo vigente hasta el 30 de junio de 1997. Esta disposición estuvo vigente hasta el final del ejercicio fiscal de 1997.
¿Quiénes dentro de la población de jubilados del IMSS no tendrán derecho a aguinaldo en 2023 y por qué?
Por otro lado, los siguientes jubilados del IMSS no tienen derecho al aguinaldo, de acuerdo con la lista del instituto:
De acuerdo con la Ley del Seguro Social, no tienen derecho a aguinaldo quienes reciban pensión por cesantía en edad avanzada o vejez.
Los pensionados que renunciaron bajo la Ley 73 no tienen derecho a aguinaldo en noviembre de 2023 ni en años posteriores, ya que la Ley de Seguridad Social vigente es un régimen distinto a la Ley 73. En consecuencia, los pensionados que renunciaron bajo la Ley 73 debieron inscribirse a partir del 1 de julio de 1997 y no tienen derecho a aguinaldo después de esa fecha.
https://becassubes.com/pension/exigen-este-nuevo-requisito-para-que-adultos-mayores-no-pierdan-su-pago-pension-imss/
¡Qué injusto! Todos los pensionados deberían recibir su aguinaldo, sin importar la razón. #JusticiaParaTodos
¿Y si mejor abolimos los aguinaldos para todos? ¡Viva la igualdad salarial!
¡Vaya propuesta polémica! No estoy seguro de que eliminar los aguinaldos para todos sea la solución ideal. La igualdad salarial es importante, pero hay otras formas de abordarla sin afectar los beneficios de los trabajadores. ¿Qué opinan los demás?
¡Qué injusticia! Los pensionados del IMSS merecen su aguinaldo, ¡no importa la razón! #JusticiaParaTodos
¡Qué injusticia! Los pensionados del IMSS merecen su aguinaldo, sin importar la razón. #DerechosParaTodos
¡Es una locura que los pensionados del IMSS no reciban aguinaldo en 2023! ¿Qué pasa con la equidad? 🤔
¡Es una injusticia que los pensionados del IMSS no reciban aguinaldo en 2023! ¿Qué pasa con nuestros derechos?
¡Vaya, vaya! Parece que alguien se siente indignado. Pero, ¿qué hay de todos los trabajadores que no reciben una pensión? No siempre se pueden tener todos los privilegios. ¡Agradece lo que tienes!
¡Qué injusticia! Todos merecen aguinaldo, sin importar su situación. ¿Y si nos ponemos en su lugar?
¡Qué injusto! Los pensionados merecen su aguinaldo, ¡IMSS debería reconsiderar esta decisión! #PensionadosUnidos
¡Qué injusto! Los pensionados del IMSS merecen su aguinaldo sin importar la razón. #justiciaparaelpensionado
Creo que los pensionados del IMSS deberían recibir aguinaldo, ¡es justo y necesario!
Estoy en total desacuerdo contigo. Los pensionados ya reciben beneficios más que suficientes. El aguinaldo es para quienes trabajan activamente. No hay razón para darles más privilegios a expensas de los contribuyentes.