Pensión de Bienestar adultos mayores: ¿Desde cuándo existe?
Actualmente, funciona como un programa de atención para las personas mayores de 65 años, constituido como un beneficio universal.
Por medio de este programa, se busca atender a todos aquellas personas mayores con una ayuda económica la cual se entrega de forma bimestral. Si deseas conocer más de sus inicios, aquí encontrarás parte de su historia.
Historia de la Pensión de Bienestar para Adultos Mayores
El programa empezó en el año 2003, el cual se conocía como “Programa de Atención a Adultos Mayores en Zonas Rurales”. Este se basaba para estimular el desarrollo de la sociedad rural, de acuerdo a la soberanía y la seguridad alimentaria.
Durante el año 2007 el concepto va cambiando y se nombre como “Programa 70 y más”, lo cual comenzaba a dar un incentivo económico de forma mensual, ampliando grandemente su cobertura.
En el año 2008, el programa se mantiene aumentado toda cobertura en el territorio nacional, y para el año 2010, se añade lo que se conoce como el pago en marcha.
Ya para el año 2013, se comenzó como pensión para adultos mayores, y la edad se disminuye a 65 años. En el 2018 la ayuda aumenta y en el 2019 comenzó a ser parte de un programa de la Secretaría de Bienestar.
El objetivo de la Pensión para Adultos Mayores
El objetivo de la Pensión de Bienestar es atender a la población adulto mayor de los 65 años, con el fin de generales bienestar, seguridad y protección social. Su mayor objetivo es erradicar la desigualdad social y generar en esta población autonomía e independencia económica.
¿Quiénes pueden aplicar a la Pensión Adultos Mayores?
En el caso de la Pensión de Bienestar, esta posee una cobertura en todo el territorio nacional, por lo que pueden aplicar todas las personas mayores de 65 años de edad, siempre y cuando estén dentro del bimestre de incorporación.
A pesar de que es un derecho universal, esta pensión busca priorizar a quienes habitan en localidades indígenas, o aquellas que están dentro de comunidades con alto grado de marginación.
¡La pensión para adultos mayores debería ser gratuita para todos! ¡Viva la jubilación sin preocupaciones económicas! 💸💃
¡No deberían recibir una pensión, ya tienen suficiente dinero para disfrutar de la vida!
¡No entiendo por qué los adultos mayores necesitan una pensión! ¿No deberían haberse preparado mejor?
¡Vaya comentario insensible! No todos tienen la misma suerte en la vida y muchos adultos mayores han trabajado duro toda su vida. La pensión es un derecho merecido para garantizar su bienestar. No juzgues sin conocer las circunstancias de los demás.