Programas del BienestarAvisos Bienestar 2024-2025Progamas Sociales

Pensión ISSSTE: ¿Qué es y cómo funciona?

Como una de las pensiones para las personas adultas mayores también se encuentra Pensión ISSSTE, un órgano público que entró en vigencia desde el 2009 y que se diseña como un fondo de ahorro con la administración de las cuentas del SAR-ISSSTE 92.

Su objetivo es estimular el ahorro de los cuentahabientes para mejorar sus condiciones de vida una vez se realice el retiro.

¿Qué es Pensión ISSSTE y cómo funciona?

Pensión ISSSTE es una pensión que funciona como administradora, la cual se ejerce a través de una AFORE, que es la institución encargada de administrar los fondos.

Es la pensión del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, el cual se otorga a los trabajadores y sus familiares, en caso de fallecimiento del trabajador.

Desde esta se abre una cuenta única para el trabajador, la cual se conoce como cuenta individual. El proceso de acumulación de cuotas se hace de forma periódica, con el patrón, el gobierno y el trabajador.

La aportación se realiza de forma periódica, con el sueldo del trabajador, su cotización y un aporte del gobierno federal.

¿Cómo se calcula el aporte de la Pensión ISSTE?

La pensión ISSSTE se calcula basando su aporte de la siguiente manera:

  • Entidades o dependencias: Aportan el 2% del sueldo básico por concepto de retiro, y un 3.18% es por concepto de cesantía en edad avanzada. Es decir el aporte total se establece en RCV 5.17%.
  • El trabajador: Da un aporte del 6.13% del salario básico.
  • Gobierno Federal: Da un aporte del 5.5% del salario mínimo general.

¿Qué necesito para tener el beneficio de la Pensión ISSSTE?

En primer lugar, como trabajador deberás estar afiliado a ISSSTE por un mínimo de 15 años. Por ello, debes comenzar a estar dentro de una AFORE para cuando necesites gozar de este beneficio.

Hay que tener presente que la pensión ISSSTE puede cambiar según las circunstancias del trabajador, es decir, se puede otorgar como una pensión por invalidez, por cesantía en edad avanzada, o por viudez.

¿Cuántas semanas de cotización se requieren para gozar de la pensión ISSSTE?

Quienes deseen gozar de la pensión ISSSTE, por cesantía en edad avanzada, tienen que cumplir con los 25 años de cotización; esto se relaciona con unas 250 mil semanas. En este caso, para solicitar la pensión de cesantía en edad avanzada el trabajador debe tener los 65 años de edad.

 

 

 

¡Últimos lugares!

4 Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button